
¿Qué es la anécdota?
Te explicamos cuál es la Definición de Anécdota y Cuál es sus características. Naturalmente, el origen de la palabra anécdota procede del Francés, y este derriba del Griego Antiguo “ἀνέκδοτον, anékdoton” “cosas inéditas”.
[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
INFO:
- F: Una anécdota está relacionada con resumen breve sobre una acción curiosa que se hace como una aclaración, ejemplo, diversión, pasatiempo.
- F: Acontecimiento sobre un hecho y poco conocido por lo cual se relata una anécdota de la vida.
- S. F: cuento, novela, informe o narración escrita sobre un evento divertido, extraño o curioso.
- F. P. Us: Contenido de una obra
- F: Hecho sobre una anécdota divertida que ha relatado una historia.
- F: Suceso importante y programado.
- F. levantar evidencia del lugar del suceso, en donde sé escribir una anécdota.
[/wpsm_box]
Características de la anécdota
hay distinto tipo de texto narrativo, este puede ser tanto oral o escrito, y que este fenómeno lingüístico consiste la forma hablada de una cierta lengua, tanto forma como escrita.
Por otra parte, consiste en narrar una historia de una vida, por el emisor, y que tenga como un objetivo característico principal, proponer dentro de sus experiencias, ya sea por ser extraña, chistosas, tragicómica o vergonzosa.
A continuación, ¿Cuál es la función de la anécdota y cuál es su estructura?
[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]
[wpsm_list type=»star»]
- Narrativa: Una obra, historia, novela debe relatarse o escribirse como si fuera un cuento.
- Breve: Debe ser consiente en realizar una Historia de anécdota corta, pero al mismo tiempo entretenida e interesante para el lector.
- Contada con histrionismo: Puede hacer una anécdota para niños, en la cual el niño lo entretenga con sus historias, personajes, lugar, paisaje. El lector debes contarla de manera graciosa y con la actitud, para lograr que el público logre imaginarse que está dentro del cuento que relata.
- Relatada en orden secuencia: El lector debes procurar como relatar el cuento en orden cronológico o secuencial, es decir, desde el inicio, hasta el final. Y lograr entretener al que lo escucha y dejar algún mensaje.
[/wpsm_list]
[/wpsm_box]
Paso para elaborar una anécdota
Vamos a ver como hacer una anécdota fácil y rápida: A continuación.
[wpsm_box type=»gray» float=»none» textalign=»left»]
- El primer paso es pensar sobre algún suceso que hayas vivido que sobresale y sea gracioso, divertido, tragicómico, cómico, atractivo, bonito, chistoso, etc. Y el punto más importante, es que usted esté dispuesto a narrar la historia en público, sin avergonzarte.
- En una hoja en blanco, debes anotar, cada acontecimiento esencial sobre el suceso, asegúrate que todo esté en orden en que ocurrieron.
- El tercer paso y el más crucial es, ensayar la obra de manera en la cual la vas a contar, practica la obra varias veces, eso si, fijándote principalmente, en:
[/wpsm_box]
- Subrayar las áreas más importantes e interesantes y divertidas de la historia.
- Ser breve, teniendo en cuenta y previniendo así, Aburrir al público con tu historia.
- Asegúrate de usar varios tonos de voz, y mediante este narrando la historia del cuento, debes ir acentuando con tus palabras, lo que te ha sucedido.
- Como podemos este es un Ejemplo de Anécdota
Oraciones con Anécdota
Contemplemos algunas Fases de anécdota corta:
- Padre Celestial, como podría tener una anécdota histórica para colocarlo dentro de un contexto.
- En esta Teoria hay un discurso espléndido, en donde se narra una anécdota sobre la pobre del Ser humano.
- Es muy poco probable de que se encuentre una historia mal contada.
- Simplemente, estaría bien divertida contar mi historia.
- Hay una buena historia detrás de esta…
- Hay que saber definir una anécdota interesante, que le interesan al público.
Anécdotas familiares
Quieres saber Qué es una Anécdota familiar; Ósea se trata de un acontecimiento extraño, curioso o divertido, que básicamente haya ocurrido en una historia de anécdota entres tus amigos o seres queridos. Ejemplo:
Un Domingo por la tarde estábamos nuestros amigos y familiares en la playa, de repente Carlos se tiró en un tu-bogan y salió volando, y mi hermano lo vio que baja rápido y lo atrapo en el aire, y curiosamente todos nos quedamos muy sorprendidos de la asaña. Esa fue mi anécdota de la vida más importante y divertida.
Anécdotas divertidas
Seré breve con esta Historia de anécdotas corta; “Desde pequeño, una amiga mía de mi infancia estábamos jugando a la escondida, de repente noté algo extraño, curiosamente carla desapareció por arte de magia; y me preocupé mucho, porque pensaba que algo malo le pasó; pero enseguida Carla apareció por arte de magia. Este contexto es algo de loco. ”
Como podemos ver la definición de una anécdota se trata de relatar una historia sobre algo que ha sucedido, ya sea una historia, cuento, película o cualquier relato que haya ocurrido.
Una Anécdota divertida es cuando te ha enganchado su historia, de la cual se está hablando, ya sea del contexto de la anécdota personal.
Sinónimos de Anécdota
Las siguientes palabras tienen significado muy parecido o idéntico con el “térnimo de Anécdota”, pero ambas palabras corresponden a la misma Categoría Gramática.
[wpsm_box type=»blue» float=»none» textalign=»left»]
Anecdotario, Acontecimiento, Suceso, Hecho, Historia, Chiste, Cuento, Novela, Historieta, Circunstancia, anecdótico.
[/wpsm_box]
Antónimos de Anécdota
Científico, experimental, Confirmado, evidenciado, proyecto, comprobando.
Referencias: