Artrópodos – Lista más populares datos útiles

Características de los Artrópodos

El Reino Animal está mezclado con una amplia gama de animales. En este ámbito se ordena por un grupo conocido científicamente como Phyla.

[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
Kingdom Animalia está compuesto por siete Phyla, y uno de los principales es Arthropoda, que frecuentemente se es conocido como artrópodos. No obstante, el filo arthropada es, con mucho, el filo más grande el reino animal.
[/wpsm_box]

Te invito que siga leyendo este artículo, en donde analizaremos en profundidad todo lo relacionado con los Artrópodos terrestres y marinos.

¿Qué son los artrópodos?

Los artrópodos pertenecen a la familia de los organismos vivos invertebrados que disponen de múltiples articulaciones. De la misma forma, se identifican por tener un exoesqueleto quitinoso y un cuerpo segmentado.

Un exoesqueleto se refiere a un esqueleto externo que cubre, protege y sostiene el cuerpo de un animal. La mayoría de los exoesqueletos suelen aparecer de forma de caparazón. Sin embargo, el exoesqueleto de un artrópodo está formado por varias capas que residen en quitina y proteínas, por esa razón es que se le llama quitinoso.

De este modo,  su exoesqueleto no crece, para colmo cuando el propio animal crece. A medida que van pasando el tiempo se quita y reemplazando por uno nuevo periódicamente. A este proceso se le llama Muda.

Los artrópodos disponen de un 80% de las especies animales, es decir, los miembros del filo Arthropoda suelen vivir en distintos hábitats. De esta manera que, su estructura e historia de desarrollo son variadas. En el siguiente párrafo de este artículo, vamos a especificar, clasificar, analizar y características de los artrópodos.

Diferentes tipos de artrópodos

En el Reino animal hay una inmensa gama de especies de Artrópodos marinos y de agua dulce,  en donde hoy en día desafía a los científicos a dividirlos aún más en tipos o subfilos, en función de su relación evolutiva. A continuación, estará dividido en cinco subfilos diferentes de artrópodos:

Chelicerates

Las principales estructura y característica propia de los artrópodos baja el subphyla Chelicerata (queliceratos), está compuesta por un par de apéndices científicamente llamados quelíceros. Las quelíceras piezas bucales cuya forma es puntiagudas que el animal utiliza para aferrarse e inmovilizar a su presa.

Este tipo de subfilo está dividido en tres clases: Arácnidos, Xiphosura y Phycnogonida.

Arácnidos: son las arañas, escorpiones, pseudoescorpiones, esquizomidos, recolecores, garrapatas, ácaros.

Crustáceos

Hay un análisis científicos en donde se realizó que hay más de un 50.000 especies constituyen el subfilo crustáceo, o más bien, son conocidos como crustáceos. Como se puede ver, en las mayorías de las especies son acuáticas y, la mayoría de ellos son Animales marinos, pero algunas de esta especie se encuentra en agua dulce.

Leer acercas pobre los: Animales salvajes

Esta especie de crustáceos cuentan con tres segmentos corporales principales: una de ella está la cabeza que tiene dos pares de antenas, un tórax donde se unen cuatro de patas y un abdomen.

  • Yabby
  • Cangrejo de río
  • Percebe
  • Cangrejo
  • Krill
  • Langosta
  • Gambas rebozadas
  • Gamba
  • Camarón
  • Woodlouse

Hexápodos

Los hexápodos, como su nombre lo indica, está clasificado por tener seis patas la cual se dedican a caminar. Hay alrededor de un millón de especies descritas, pero en la mayoría de esta pertenecen a la clase insecto (Insectos).

En la mayoría de los hexápodos son terrestres, pero alguno de ello suelen vivir en aguas dulces acuáticas y aguas marinas costeras.

Insectos: hormigas, abejas, mariposas, cigarras, libélulas, mantis, mosquitos, catarron, colémolos, etc.

Miriápodos

El término mariápodo su significado es “muchos pies”. Por lo cual, todas las especies

y los miembros de este subfilo representan como una criatura con muchas piernas. El número de rama, No obstante, es diverso y varía de diez a cientos.

Otras cualidades que distingue a este subfilo que son las forcípulas en sus cabezas que trabajan como garras venenosas. Todas las especies de tipos miriápodos viven en la tierra y, casi todos son herbívoros, a excepción de los ciempiés depredadores.

Trilobites

Los trilobites pertenecen al grupo de la criatura marinas extintas la cuales fueron categorizadas como parte del filo de los artrópodos. Este animal en tiempo atrás dejaron fósiles ricos e informativos, y hoy en día son reconocidos por su estructura única de tres lóbulos y tres segmentos. A continuación, veamos los tipos de trilobites:

  • Harpetida
  • Redlichiida
  • Corynexochida
  • Lichida
  • Phacopida
  • Trinucleida
  • Proetida
  • Agnostida
  • Asafida
  • Ptychopariida
  • Odontopleurida

Tipos de Artrópodos comunes

Tipos de Artrópodos

Veamos algunos de los conceptos erróneos sobre los miembros de los artrópodos, a continuación, una listas de ejemplos de artrópodos:

Araña

Todas las especies de arañas son arácnidos, no son insectos. Más bien, los insectos son hexápodos, la cual disponen de seis patas para caminar. En otro término más concreto, las arañas tienen ocho patas para caminar, y dos queliceros, la cual son las características definitorias de un arácnido.

Escorpión

Los escorpiones son arácnidos, y no son crustáceos. Por eso que los escorpiones suelen confundirse con criaturas relacionadas con los cangrejos o langostas debido a su aspecto y parentescos a los escorpiones.

No obstante, los escorpiones están más relacionados con las arañas, es decir, ambas especies pertenecen a la clase de los arácnidos. Los escorpiones, tanto como las arañas, tienen ocho patas y queliceros que lo utilizan para agarrar a sus presas.

Hexápodos

En este tipo de especie de hexápodos son los distintos entre todos los artrópodos en términos de número de especies. Es decir, científicamente casi todas las especies de hexápodos son insectos.

Trilobites

En esta especie de trilobites son primeros artrópodos. Hoy en día están extintos, pero se encontraron fósiles, lo que demuestra que alguna vez existieron en la tierra.

Hasta la próxima mis lectores/as me despido con esta frase: «café negro como me alegro»


Referencias:

¿Fue útil este contenido?

La página lossignificados.com es un catálago que se dedica a investigar los tipos de palabras, historias, ciencias, y definiciones de palabras temas

  1. […] sobre Qué son los Artrópodos y que tipos de clases […]