Información e Historia de la brújula

Historia de la brújula y sus usos

Brújula: una historia de exploración e innovación. Como su nombre lo indica, una brújula es un magnetómetro es usada mayormente para la navegación marítima y la orientación para dar punto preciso con los puntos cardinales geográficos. El tema de hoy será, Historia de la brújula y quien la invento.

[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
Sus principales funcionamientos de la brújula, es demostrar el diagrama que hoy se conoce como (rosa de los vientos que muestra las 4 direcciones cardinales): Este (E), Sur (S), Oeste (W) y Norte (N).
[/wpsm_box]

Los 4 puntos cardinales tienes funcionalidades, el primer ángulo aumenta en posición de las agujas del reloj. Mientras que el Norte pertenece a 0 °, por lo tanto, el este es 90 °, y el sur es el sur es 180 ° y el oeste es 270 °.

¿En qué años se inventó la brújula?

En qué siglo se inventó la brújula, la primera brújula que como hoy en día conocemos fue inventada en china en el siglo lX, haces más de 2000 años. Según las historias científicas la primera brújula fue fabricada de piedra imán, una piedra de hierro naturalmente magnetizada, eso pasos en la dinastía Ha de China (20 a. C. – 20 d. C.).

Primordialmente, era conocía como “pez apuntador del sur” Tiempos más tarde la brújula se usó para la navegación durante la dinastía Song china (960-1279 d. C.), como la describió Shen Kuo.

[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]
Los elementos de fabricación de la brújula se hicieron con agujas de hierro, magnetizadas golpeándolas con una piedra imán. Según una hipótesis, las agujas y brújulas magnetizadas fueron descritas por primera vez en la Europa medieval, el primero que lo descubrió fue el teólogo ingles Alexander Neckam en el año (1157-1217 d. C.).
[/wpsm_box]

Desde esa época Europa occidental fuel el primero y luego el mundo islámico donde su registro fue el 1190.

Años más después apareció la brújula Secas ene l 1300 en la Europa medieval y el mundo islámico medieval. A medida que pasaban los años, esto fue reemplazado a principio del siglo XX por la brújula magnética llena de líquido, esto das a conocer que Los fundadores de la primera brújula fueron lo chino.

Ajustes y adaptaciones

La importancia de la historia de la brújula para el siglo XV, los exploradores por primera vez en la historia descubrieron que el “norte” señalando por una brújula que no era el mismo, es decir, que el norte geográfico de la tierra.

Esta diferencia que entre el norte magnético y el norte verdadero se clasifican variación, (pilotos y marineros) o en tal caso declinación magnética, es decir, por navegantes terrestres y por eso es que varían de la ubicación. La modificación no es emblemática cuando se utiliza una brújula magnética cerca del ecuador, pero se puede decir que se encuentra más cerca de los polos norte y sur.

Brújula antigua China

Brújula antigua China

La brújula china y desde su fabricación renació el nacimiento de la navegación. Desde que se inventó la brújula, hoy es uno de los mejores descubrimientos de las historias de las propiedades magnéticas de los objetos. La cultura china es una de las más antigua en la antigüedad, en donde su costumbre se basa en el respeto hacia las personas mayores.

Este fue uno de los mejores inventos que realizó china, que como en día es la segunda potencia más grande del mundo. China ha sido uno de los países más desarrollados en la ciencia y tecnología y la civilización humana.

Como china uso la brújula por primera vez

En la antigua China, la brújula se había utilizado por primera vez para el culto, sus principales funcionamientos es saber, la adivinación y la geomancia, alinear edificios.

Ha mediado del Siglo Xl o principios del Xll, los marinos chinos implantaron por primera vez la brújula para uso de navegación astronómica y terrestre, en donde ellos divulgaron una nueva era en la historia de la navegación.

La Partes de una brújula primero disponía de una piscina central de agua, la cual se encontraba rodeada de círculos concéntricos.

Mientras que la otra tenía un dedal, disponía de una aguja magnética, una línea submarina, una caja exterior y la otra una tapa de vidrio fijada a lo largo del disco interior.

Otros tipos de brújulas

Hoy en días podemos encontrar variedades de brújulas, desde la magnética hasta la brújula giroscópica o giratoria. Son herramientas de orientación y mayormente se usan para la navegación en muchos ámbitos de la vida. Podemos contraerla en crucero por el océano, excursiones al campo, el uso de la brújula puede ser de gran ayuda para las personas y dar un punto exacto de su destino final.

Existen distintos y variedades de brújulas, veamos algunas de ellas:

Brújula seca

Esta se conoce como la brújula del marinero seco sus principales elementos son: un agua que se encuentra girando libremente en un alfiler, donde está encerrada en una pequeña caja con recubrimiento de vidrio y una rosa de los vientos.

[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
Por lo tanto, “la rosa de los vientos o la tarjeta de la brújula se adapta perfectamente una aguja magnética de esta forma cuando está acomodada encima de un pivote en una caja sostenida en línea con la quilla del baro, de este modo, es que la tarjeta gira a medida que el barco cambiaba de dirección, como resultado siempre indica hacia dónde va el barco.”
[/wpsm_box]

Mientras tanto, que las brújulas pivotantes que se encontraba en una caja de vidrio, ya habían sido explicando por el erudito francés Peter peregrinus en el año 1269, y por el erudito egipcio Ibn Simʿūn en 1300.

Brújula de orientación

Una brújula de orientación es aquella que brújula magnética la cual está acomodada de tal forma que facilitad la orientación de los objetos que estén alineadas con la línea de la brújula de orientación. Mientras que con la brújula de un topógrafo es un tipo de brújula especializada para medir con precisión un punto a otros con el ángulo horizontal para ayudar con fabricación de mapas.

Ha mediado del 1885, se había logrado conseguir una patente para crear una brújula de mano, equipado con un prisma de versión en la que tenía un lente que permite al usuario con mayor precisión el punto de referencias geográficos, creando de esta forma una versión brújula prismática.

Brújula líquida

La brújula líquida cuenta con un diseño único, en donde la aguja o tarjeta magnetizada se amortigua con líquido, cuya función es protegerla contra oscilación u oscilación excesiva, de esta forma hace un mejor mejoramiento de legibilidad y reducimiento el desgaste.

Brújula giratoria

Brújula giratoria

La brújula giratoria fue el primer giroscopio que se usó con fines científicos por el físico francés Léon Foucault en la década del (1819-1868), luego en el año 1852, quien de la misma manera había nombrado al dispositivo mientras investigaba de la misma línea que lo llevó a utilizar el péndulo del mismo nombre, por ellos fue condecorado con la medalla copley.

La Brújula y sus usos mayormente se usan para Orientación con el mapa, en donde indicaba el norte verdadero, de esta forma no se veía afectado por materiales ferromagnéticos.

Como el caso de acero de los barcos. De tal modo que, fue extensamente empleado, en los buques de guerra de la primera guerra mundial y en los aviones modernos.

Entre tanto, hay distintos tipos de brújulas, tanto para uso personal como para topografía, barcos, aviones entres otros: A continuación, te mostraré modelos de brújulas que existen en la actualidad:

[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
[wpsm_list type=»arrow»]

  • Brújula seca.
  • Brújula de orientación.
  • Brújula líquida.
  • Brújula giratoria.
  • Brújula GPS.
  • Brújula cartográfica.
  • Brújula lensáticas.
  • Brújula de dedo Astro compás.
  • Brújula de giro Compás náutico.
  • Brújula magnética.
  • Brújula giroscópica Brújula solar.

[/wpsm_list]
[/wpsm_box]


Referencias consultadas:

 

¿Fue útil este contenido?

Soy creador y me dedico al Seo de contenido, mi especialidad es la informática, historias. Me gusta redactar artículos que tenga que ver con los significados y concepto de una palabras.