
¿Qué es el comercio online?
Te explicamos Qué es el Comercio online y Cuáles son sus características, concepto y sus funcionalidades. El origen de la palabra de comercio electrónico provienen del latín “commercĭum”, cuyo significado es e-commerce (electronic commerce en el idioma inglés), mejor conocido en el idioma español “comercio por Internet o comercio en línea”.
[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
Este servicio sirve precisamente en la compra y ventas de cualquier tipo de productos o de servicio a través vía a Internet, uno de estos servicios son las redes sociales y otras páginas web como Amazon, eBay, Alibaba, AlliEpress Online Shopping.
[/wpsm_box]
Estas tiendas virtuales encontrarás todos tipos de productos donde se realizan compra online de Electrónicas, ropas, productos para bellezas, artesanías, moda, tecnología entres otros tipos de cosas y lo mejor es que estás tiendas virtuales tienen Servicio al Cliente.
Características del comercio Online
Cómo funciona el comercio online y cuáles son sus ventajas. De igual forma se puede definir comercio online a una actividad económica que admite en la venta o transacciones de comercio de diversos productos y servicios a partir de medios digitales, tales como son las páginas Web, Redes sociales y realizar comprar por aplicaciones móviles.
A través por esta red virtual, cada cliente tienes accesos a muchos catálogos de marcas, servicios y productos, podrás realizar comprar desde cualquier parte del mundo, y algunas de estas tiendas virtuales envían los productos gratis.
La gran taza de comercios gestionados mediante electrónicamente, un análisis de todos los que se compra por su tienda, el cual su compañía van creciendo mediantes estos servicios virtuales. Esta es una forma para hacer variedad de comercio, en donde se realiza, estimulado la creación y utilización, innovaciones como es las transferencias de fondos electrónicas.
Cadenas de suministro, el Marketing en internet, los procedimientos de transferencias en línea (OLTP), como también es el intercambio electrónico de datos (EDI), incluyendo también los sistemas de administración del inventario.
Mediantes este método de pago, la mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de cualquier producto o servicios entre personas y empresas.
No obstante, algunas de este encargo electrónico consisten en la compra de artículos virtuales, como podrían ser (software y derivados en su mayoría), tales como el acceso a ciertos contenidos “Premium” de un sitio web.
Origen y evolución historias
La Historia del comercio electrónico A mediado del siglo XlX, algunas empresas comerciales como es al caso de “Montgomery Ward” y luego Sears empezaron la venta por catálogo en los Estados Unidos.
Leer sobre el significado de Recibo y cuáles son sus funcionalidades
En ese tiempo, este tipo de sistema de venta era innovador para esa época, donde se trataba de un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Mediante este método, las empresas captaban nuevos segmentos de mercado que no estaban siendo atendidos.
Adicionalmente, había otro elemento de suma importancia a tener en cuenta, los potenciales compradores que pueden escoger los productos para llevar a sus lugares. Las personas pueden realizar el pago por medio de Tarjetas de créditos.
El primer uso del comercio electrónico empezó ha mediado del 1970, en donde se usaban las innovadoras aplicaciones como las transferencias de fondos monetarios. Más tarde, surgió el intercambio de datos vía electrónica, que causó una remisión en el comercio electrónico, dando lugar a otros tipos de procesos comerciales.
Al inicio de los años 1970, comenzaron las primeras relaciones comerciales en donde se usaban una computadora para transmitir datos, como órdenes de compra y facturas.
Tipos de Comercio Electrónico
Hoy en día hay varias formas de hacer comercio electrónico, en primer lugar, vamos a ver la definición del comercio online, en donde te vamos a destallar en profundo en 4 de ellas, B2B, B2C, C2C, C2B, entiéndase las siglas B=negocio y C=consumidor.
Veamos una tabla comercio electronico
Consumer (C) |
Business (B) |
Administration (A) |
Employee (E) |
Invertor (l) |
|
Business (B) |
B2C |
B2B |
B2A |
B2E |
B21 |
Consumer (C) |
C2C |
C2B |
|||
Administratión (A) |
A2C |
A2B |
Aquí vamos a clasificar la definición del comercio electrónico, es decir, conforme con el tipo de entidad que participa en las transacciones o procesos empresariales en la manera más provechosa, y habitualmente aceptada de especificar los negocios en línea.
Comercio electrónico B2B
Que significa B2B, se refiere a Business to Business o, en el idioma español, Negocio a Negocio. Este tipo de negocio, donde las operaciones comerciales se realizan entre empresa con presencia en Internet.
De hecho, en este caso no interviene la audiencia o el público consumidor, sino más bien, los operadores precisamente se centran en vendedores, proveedores, compradores e intermediarios.
No obstante, esta categoría de comercio los vendedores buscan compradores, mientras que los compradores buscan proveedores o bien los intermediarios llegan a un acuerdo comercial entre vendedores y compradores.
Dado a esto análisis, podemos notar el comercio electrónico B2b promueve, especialmente, correspondencias comerciales entre empresas.
Comercio electrónico B2C
Ahora veamos Que significa B2C, que se trata de Bussiness to Consumer, que en el idioma español es del Negocio al Consumidor. Este método se hace mediantes los sitios virtuales, en la que las personas obtienen y compran un producto o servicio de la empresa de su interés.
Esta persona se orientan en las que hoy conocemos como Tiendas en línea, en donde tienen la facilidad de un rápido acceso a cualquier hora y lugar que se encuentre el consumidor que esté conectado a internet.
Otro punto beneficioso que brindan estas empresas, que disponen de un servicio al cliente, en donde pueden ayudarte de forma directa mediantes la diversas plataformas como las redes sociales.
Comercio electrónico P2P
Veamos que significa P2P, que se refiere a Peer to Peer, que traducido al idioma español es, Red entre iguales o igual a igual es el patrón que se emplea para los consumidores intercambian información.
Con este método, cada vendedor debes crear y manejar para vender cualquier producto de forma directa hacia la otras personas.
En este tema, estamos de acuerdo, que cada usuario necesitan de una plataforma para llegar a un acuerdo en las transacciones de los operadores. Ciertas plataformas cogen una comisión por esta clase de servicios.
Comercio electrónico C2C
Veamos que significa C2C o Consumer to Consumer, que traducido al idioma español es Consumidor a Consumidor. Mayormente se trata de un tipo de comercio en que cada individuo, donde ya no necesitas un objeto buscan la forma de como venderlo a otras personas, pueden usar algunas plataformas como es eBay, Amazon, Alibaba, AliExpress entres otras tiendas virtuales por vía a Internet.
De hechos, los mercadillos del barrio, también se usan las ventas de cochera han sido transportados al ámbito digital.
Los componentes electrónicos, muebles, celulares, ropas, carros, computadoras, entres otras cosas que ya las personas no necesiten, la venden a un precio muy asequible, donde la venden a un menor costo.
Comercio electrónico G2C
Por sus siglas en inglés esta clase de comercio significan Goverment to Consumer o, mejor dicho, que traducido al idioma español es Gobierno al Consumidor. Este concepto de comercio electrónico G2C lo emplean los gobiernos digitales de determinados países que han sabido aprovechar el comercio en línea.
El objetivo principal es facilitar de los gobiernos, que cada ciudadano puedan realizar sus trámites y pagos seguros a través de alguna plataforma digital.
A esto se conoce como comercio, dado que se hace un pago por un documento o servicio, y que cada persona tiene el acceso a la plataforma en línea en cualquier lugar o momento deseado.
Con este método de transferencias tanto los ciudadanos como funcionarios públicos ahorran tiempo y dinero, y lo mejor de este servicio es que cuentan con respaldos electrónicos y los trámites son muchos más seguros.
E-commerce B2G
De acuerdo con el tipo de abreviatura B2G que en el idioma inglés significan Bussiness to Goverment que en español se refiere Negocios a Gobierno.
Este concepto E-commercer B2G hace referencias, según el tipo de comercio electrónico que analiza los procesos de negociación entre empresas y gobiernos mediantes el uso de la tecnología digital vía a internet.
Sus actividades es desempeñar en portales digitales que corresponden con la administración pública, de este modo, cada tipo de organizaciones gubernamentales se ponen en contacto con las empresas que deseen adquirir algún tipo de productos o servicios.
El concepto de B2G es el uso de comercio electrónico, en la cual las empresas especializadas en proyectos de mercadotecnia, ingeniería o, mejor dicho de otro forma, prestadores de asesoría, pueden comunicarse con el cliente.
E-commerce B2E
El término de este tipo de comercio que significan Business to Employee, que traducido al idioma español es, Negocio a Empleado.
Con estos procedimientos, cada empresa establece una relación entre empresa y empleado. Es decir, las compañías, se comunica a través de su Internet, pueden brindarles una mejor ofertas a sus trabajadores ofertas o productos con condiciones especiales.
[wpsm_box type=»warning» float=»none» textalign=»justify»]
Me despido con este Refrán: «El flojo trabaja el doble»
Definición el flojo trabaja el dobles: Se trata que cuando una persona tiene que hacer algo,
pero su pereza lo realiza mal, lo va tener que hacerlo bien. Pero eso es que trabajará el doble.
[/wpsm_box]
Referencias:
- Qué tipos de comercio electrónico: Vistos en empresaactual.com
- Ventajas del comercio electrónico: vistos en wikipedia.org
- Modelos de negocios electrónicos vistos en rockcontent.com