Significado de Comunicación

¿Qué Significa comunicación?

La comunicación son valores importantes que debes tener cada persona para que dos seres se entiendan. (Hablar, comprender, dialogar un tema y comprenderse).

Cuando dos personas del mismo sexos comunican mediante el diálogo, es una forma de expresar lo que se está hablando, desde que hay es que conoce el concepto del diálogo.

[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]

  • Para que este diálogo tenga una tenga un valor, debes llegar los siguientes elementos a continuación:
  •  Para ver un resultado efectivo hay que transmitir un lenguaje corporal,  cuando usted esté hablando un tema específico.
  • La emisión de la comunicación, es lo que está compuesta de manera exacta cuando se tienes una dudas.
  • El ambiente, son la eventualidad en donde se fomenta el esfuerzo de comunicación.

[/wpsm_box]

En este diálogo debe haber un procedimiento accesible y fundamentalmente para que ambas personas tenga una alta sociedad: Cuando eres sociable te abrirá muchas puertas, es decir, los seres humanos cuando se comunican entre ellos y comparten informaciones de gran interés, atraen buenas ideas y establecen una relación que pueden llegar a un acuerdo con ciertos temas.

La comunicación no es lo que yo pueda decir, sino lo que el otro pueda entender cuando le estoy explicando un tema. No obstante, hay que saber que hay distintas formas en la que se utilizan, ya sea verbal, oh empleando un lenguaje o idioma, o una acción verbal, donde se manifieste el gesto, lenguaje corporal o más bien donde se utilicen signos no lingüísticos.

¿De dónde viene la palabra comunicación; ? Este término proviene del latín communicatĭo cuyo significado se entiende como colaborar, compartir, comunicarse, convivir, compartir un sentimiento con alguien, etc.

¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

De hecho, se entiendo que el término que se emplea en el conocimiento de conexión entres dos asuntos, es decir, tema. Un ejemplo; Ayer estuve elaborando un empeño horripilante, Tenía ganas de tomarme un descanso, ya que había trabajo tan duro y a integridad de la persona

elementos de la comunicación

A continuación, vamos a definir algunos elementos con esquema de comunicación que forman el proceso de la comunicación según los tipos de perfil de interés social y otros:

El primer elemento ese saber escuchar bien, el que asimila todos los destalles de la conversación. Es decir, este mantienen un vínculo en el tiempo.

El segundo es el oyente a tiempo parcial: usualmente mediante una conversación se percibe un interés profesional entre individuo.

Y el tercero es aquel que no demuestra ningún interés.

El cuarto es él individuó difamador; el que mantiene una mentira sobre la verdad personal. No solamente no tiene interés personal, sino que más bien disminuye la comunicación hacia algún tipo de engaño.

  • Hablante: Es aquel quien difunde el mensaje.
  • Beneficiario: Es el individuo quien va a recibir el mensaje.
  • Código: es un montón de grupo de carácter que se va a utilizar para hacer el mensaje (palabras, señas, expresión, fórmula, ejemplo, modelo, etc.).
  • Anuncio: es el aviso o fragmento de datos que se difunde.

Canal de comunicación: En este se usa un método físico para enviar el mensaje, este puede ser como una nota, teléfono, televisión, vía internet, el propio aire, etc.

Ambiente o Relación: se basa en los requisitos para desarrollar el procedimiento de comunicación. Este debes tener crédito, poder, autoridad para analizar el mensaje (espacio físico, contexto social, compromiso de calidad, y un sector social determinado.)

Sinónimos de Comunicación

Se entiende como una acción de comunicar o comunicarse. Este término está relacionada con la correspondencia entre dos o más personas, es decir se establece y se comunican entre sí: ahora vamos a ver los sinónimos:

[wpsm_box type=»blue» float=»none» textalign=»left»]
Entendimiento, compresión, espíritu, unión, enlace, conexión, vía, diálogo, intercomunicación, conversación, conversación, interlocución, anuncio, comunicado, boletín, información, noticias.[/wpsm_box]

¿Cuál es la comunicación informativa?

Los medios de la información, es el analizar los que se refieren a los datos propiamente, tales como, Televisión, radio, periódicos, revistas, internet, el cual se basa en transmitir información. El  objetivo de darle la información al ciudadano en torno con cualquier información dada, como en caso de los noticiarios diarios, este pueden llegar ser de avances tecnológicos, científicos, opiniones, etc.

¿Qué son los medios de comunicación?

Los medios de comunicación son aquellos de inclinación en distinta, según lo que estén dirigidos; por ejemplo:

Los medios de intercomunicación interpersonales semejante como, teléfono, fax, correo electrónico, carta hasta la misma voz con la palabra hablada. De hecho, se podría decir que se hablara sobre la relación entre ser humano a nivel personal.

Los medios de comunicados son todos aquellos medios que nos brindan informe de modo global, a todos los niveles, y cualquier aspecto de la vida.

Los medios de boletín son de gran importancia para instruirnos un criterio sobre lo que está pasando a nuestro alrededor, y este mensaje puede llegar a ser peligrosos si lo que tratan des de manipular a las masas.

El mensaje puede ser de gran información, es decir, se puede tratar de la contaminación planetaria, medio ambiente, ciclón, este concepto de comunicación nos pueden favorecer en ciertas posturas políticas o ideológicas.

Veamos un pequeño ejemplo de comunicación;

Podríamos decir que Oliva decide, decirle algo a pedro, pero Carlo se encuentra lejos, entonces le dice a juan que le lleve el mensaje.

En este caso Juan es el medio de comunicación, el que se encuentra en el medio de Oliva y Carlo

¿Es lo mismo lenguaje que comunicación?

Mayormente las características de la  comunicación está relacionada en la acción de transferir el mensaje, lenguaje es el medio con el cual se transmite, en otras palabras, un código que es comprendido por quien ha dado la información y por su interlocutor

Es lo mismo lenguaje que comunicación

Vamos a definir qué es comunicación: es básicamente una acción y efecto de comunicar o más bien saber comunicarse entre sí.

Definición de lenguaje: El ser humano tiene la capacidad de comunicarse y expresarse mediantes señales, sonidos articulados o de otros sistemas de signos, como la lengua de señas (LSM), este es el que se usan las personas sordas.

[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]

De modo que yo podría decir: “No, “No magnifico” Non” e incluso podría mover la cabeza o soltar un gruñido, oh más bien un animal podría rugir y un gato podría maullar, y en todos los casos el mensaje sería el mismo, pero hay que entender que el código es diferente.

[/wpsm_box]

El lenguaje es de las mejores forma para comunicarnos, pero hay otras distintas formas que no son lenguaje.

Una de ellas son los lenguajes verbal o escrito, los idiomas y todo esto, más bien se podría decir que es otra forma de comunicación, y para ser exacta la más aceptada por la sociedad y más compleja, pero no es la única.

Cada persona puedes comunicarse mediantes signos, también con dibujos, con una sonrisa o una simple mirada, con una señal luminosa, y así de mil formas más.

Quizá este equivocado con este término de comunicación, la palabra lenguaje signifique lo mismo, he buscado información en distinta página, ahora bien, lo que yo pueda entender con el lenguaje es (la manera de comunicarse) ya sea verbal o escrita. Y efectivamente existen mil y otras maneras de comunicación.

¿Cuáles son las consecuencias de la falta de la comunicación?

Te podría decir que esto afecta tanto a lo profesional como a la persona; La falta de comunicación es un problema psicológico, y está relacionado con los problemas de la ignorancia, desconocimiento, incapacidad ya que la ignorancia es falta de información.

El objetivo de la comunicación tiene como propósito de cambiar el estado de pensar de la persona, es decir, en todo lo que esté relacionado para la comunicación.

La falta de comunicación lo que puede general estancamiento, retraso, dudas, inseguridad y obsolescencia. Te abrirá más problemas, menos cercanía íntima y emocional. Ser sociables te puedes ayudar a entender mejor la cosa de la vida y entendimiento entre la demás gente.

Su falta de compresión, son persona Antipático que puede general disputas y problemas procedentes por sospechas infundidas.

Este pensamiento negativo provoca aislamiento, cambios en el carácter, soledad, falta de socialización: hasta podría llevarte a la locura y todo.


Referencias:

¿Fue útil este contenido?

Soy creador y me dedico al Seo de contenido, mi especialidad es la informática, historias. Me gusta redactar artículos que tenga que ver con los significados y concepto de una palabras.