Significado de las Historias de Cristóbal Colon

Historias de Cristóbal Colón

Te explicamos la biografía de quién fue Cristóbal colón con un pequeño resumen, desde su llegada a América. El nombre de Cristóbal Colón proviene del italiano traducido como (Cristoforo Colombo, o Christophorus Columbus, en latín, de orígenes debatidos.

[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
Mientras que algunos investigadores de las historias se basan por “Génova,n. 1​3​4”, donde su nacimiento pudo ser el 31 de octubre del 1451, y se conoce que falleció en Valladolid, el 20 de mayo del año 1506.
[/wpsm_box]

Desde ese entonces era un excelente navegante, almirante, virrey, Cartógrafo y Gobernador general de las Indias Occidentales donde hizo servicio a la Corona de Castilla.

Quienes eran los padres de Cristóbal Colón

Su padre se llamaba Doménico Colombo, su trabajo era tejedor de lana, y su madre es Susanna Fontanarossa.  En total tuvo solamente cuatro hermanos, el primer es Bartolomé, Bianchinetta, Glacomo y Giovanni pellegrino.

Bartolomé había trabajado como Cartógrafo en un taller en Lisboa y de igual manera que Cristóbal poseyó siempre vocación por el mar. Cristóbal siempre le gustaba a dedicarse a la venta de mapas y cartas aun cuando era muy joven.

Cuáles fueron los Viajes de Cristóbal Colón

En total Cristóbal Colón solamente tuvo cuatro viajes, en exhibición a los Reyes Católicos de Castilla y Aagón, reinos españoles, en ese entonces se realizó cuatro famosos viajes dese Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502.

El 12 de octubre del año 1492 es una fecha que todos conocemos y celebramos como el “Día de la raza”, debidamente al nombrado descubrimiento de América, es una de las historias que hemos aprendido desde la escuela, para colmo, dibujar las carabelas en las que Viajó Cristóbal Colón: la Niña, la Pinta y la Santa María.

A continuación, veamos hacia donde iba Cristóbal colón con cuatro viajes:

[wpsm_titlebox title=»VIAJES » style=»main»]
[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]

Primer viaje

En el primer, vieja de Cristóbal Zarpó desde el puerto de Palos el 3 de agosto del año 1492 y, transitando por las islas Canarias, en donde pasaron todo el mes de agosto al 6 de septiembre, logró llegar luego a las Indias al descubrir las islas Bahamas el 12 de octubre y más adelante también la isla la española –actual Santo Domingo – y Cuba.  Cristóbal regresó de nuevo de la española el 4 de enero, llegando a Lisboa el 4 de marzo y a Palos el 15 de marzo del año 1493, desde esa fecha Cristóbal colon descubrió América dando lugar su llegada a la hisla.

Segundo viaje

Para el segundo, vieja de Cristóbal, había partido desde Cádiz el 25 de septiembre del año 1493, Zarpando de Hierro el 13 de octubre y llegando a la isla Guadalupe el 4 de noviembre, en ese mes había descubierto y explorado Puerto Rico y Jamaica. La tripulación de Cristóbal Colón regresó a Cádiz el 11 de junio del año 1496.

Tercer viaje

En el Tercer viaje de la Tripulación de Cristóbal Colón, zarparon el 30 de mayo del año 1498, salieron desde Sanlúcar de Barrameda, en donde hicieron escala en Cabo Verde, en donde su tripulación zarpó el 4 de julio, y llegaron el 31 de julio a la isla Trinidad. Dese ese día su tripulación decidieron exploraron toda la costa de Venezuela. Para el 27 de agosto del año 1499 llegó a Francisco de Bobadilla quien, con poderes de los reyes, apresó en un barco de los tres hermanos Colón el 15 de septiembre y los volvió encadenados a la Península ha mediado de octubre, arribando a Cádiz el 25 de noviembre del año 1500.

Cuarto viaje

Para su cuarto y Final viaje de Cristóbal Colón y su tripulación, salieron desde Sevilla el 3 de abril de 1502, (202, 203, 204) y llegó a la española el 29 de junio. Para el 17 de julio desembarcó en la Actual Honduras y para finalizar con su viaje, volvió el 11 de septiembre desde la Isla de Santo Domingo, en donde llegaron el 7 de noviembre a Sanlúcar de Barrameda.
[/wpsm_box]
[/wpsm_titlebox]

Cuáles eran los Navegantes de Cristóbal Colón

Los integrantes de Cristóbal Colón, en lo cual había participados tres embarcaciones que eran:

  • La carabela pinta.
  • La carabela Niña.
  • La carabela Nao Santa María.

En donde iba al mando de Martin Alonso Pinzón, Vicente Yánez Pinzón y Como capital de la Tripulación Cristóbal Colón. De acuerdo con la explicación de Bartolomé de las Casas, que es la más aceptada mayoritariamente por lo historiadores, las naves de Palos el 3 de agosto del año 1492 se había dirigido hacia la Isla Canarias, en donde se tuvo que arreglar el timón de la Pinta.

Navegantes de Cristóbal Colón

Para el 16 de septiembre, la embarcación es empezaron alcanzaron el mar de los Sargazos, y para el 12 de octubre llegaron a “la isla de Guanahani” , como hoy se conoce la actual isla de San Salvador, Las Bahamas.

No obstante, de acuerdo con un estudio Científico que se había publicado en el 1986 en la Revista National Geographic, Colón lograría haber llegado a Cayo Samaná, otra pequeña isla del Archipiélago de las Bahamas, pese a que esto no es aceptado por muchos expertos de la historia.

Desde esa época Colón continuó con su periplo por el Caribe llegando a Cuba para el 27 de octubre y a La Española el 5 de diciembre.

Causas que separaron las dos naves de Cristóbal colon

De acuerdo con la investigación expendieron el regreso de su viaje el 16 de enero y, unos días más tarde una fuerte tormenta separó las dos naves. Una de ella era la Pinta, en donde iba al mando Pinzón, llegó a Bayona (Galicia) a finales de febrero en donde había anunciado a los Reyes Católicos sobre el descubrimiento.

Mientras tanto, la niña, en la que viajaba Colón, hizo primero una escala el 17 de febrero en la isla portuguesa y Santa María, en las Azores, para él a fecha del 4 de marzo llegó en Lisboa, en el trascurso de tres meses y doses días de viaje. En el día 15 Colón decidió con regresar al puerto de Palos y el mes siguiente fue recibido en la ciudad de Barcelona por los reyes de España.

¿Cuándo murió Cristóbal colón?

Está claro que el nacimiento de Cristóbal Colón fue entre el año 1433 y 1436 posiblemente en Génova, pero en esa época solamente los nacimientos de los nombres se registraban, sus padres se dedican con la crianza de ovejas.

El fallecimiento de Cristóbal colón

La fecha exacta de su fallecimiento fue: el 20 de mayo del 1506, sin embargo, hay una teoría sobre los restos mortales están en dos lugares diferentes en ambos lados del Océano: en Santo Domingo y en Sevilla, España.

¿Cuál era la nacionalidad de Cristóbal Colón?     

Por lo visto, nació en Génova (Italia) en el año 1451, Su padre se llamaba Doménico Colombon y su madre Susana Fontanarossa.  Mayormente su familia se dedicaba a tener en el que había un taller en la ciudad, en donde Colón nunca le gustaba el trabajo que hacían sus padres, puesto a que se sentía atraído por el mar y las embarcaciones.


Referencias

¿Fue útil este contenido?

Soy creador y me dedico al Seo de contenido, mi especialidad es la informática, historias. Me gusta redactar artículos que tenga que ver con los significados y concepto de una palabras.