
¿Qué distribuciones Linux usar?
¿Cuál es la mejor distribución de Linux 2021-2030? Linux es un sistema operativo distinto a Windows. Este software ofrece X cosas que brinda numerosos recursos, lo cuales son Unix, Linux y OS X, ecosistemas GNU/LINUX.
[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
Si tienes una PC media viejita, oh una laptop, podemos ayudarles con ese problema, ya que hoy en día Windows 10 o 11 son un dolor de cabeza para mucho usuario, debido a que consume muchos recursos, problema el pantallazo azul de Windows, lentitud etc.
[/wpsm_box]
Aquí te daré una guía de los mejores distribuciones de Linux para este 2021 y 2025 aptos para laptops y computadora de escritorio.
Si eres desarrollador de software, uses gráficos, juegos o la quieres para uso personal, para trabajo de oficina. Las distribuciones linux mas usadas que te voy a proponer A continuación, promete darte el mejor soporte para tarjeta gráfica, audio, cámara web, adaptadores inalámbricos, etc. Además, le dará a tu PC o laptops el mejor rendimiento.
Mejores distribuciones Linux para escritorio
Antes de empezar con esta lista y Qué Versión de LINUX Instalar en 2021 y 2022. Primeramente, bebes saber que casi no hay programas especializados para sistema operativo Linux, todos los programa que existen está Windows, pero si eso no te importa puedes seguir con esa selección.
Ubuntu
Es un sistema operativo moderno de código abierto en Linux, muchas expresa empresarial de hosting lo utilizan, como son computadora de escritorio, laptops, servicio en la nube.
Hoy en día es una de las mejores distribuciones GNU/Linux las más utilizadas más completa y su funcionamiento, fácil de usar.
Esta versión de Ubuntu está precisamente basada en Debian en donde su primera versión había sido lanzado principio del 2004, y enseguida fue obteniendo popularidad, hasta lograr convertirse en una de las mejores distribuciones líderes en descarga.
Requisitos del sistema recomendados:
procesador de doble núcleo de 2 GHz o mejor
- 2 a 4 GB de memoria RAM del sistema.
- 25 GB de espacio libre en el disco duro.
- Cuenta con acceso a internet.
- Se puede instalar Ubuntu en una USB, DVD
Para descargar Ubuntu desde la página oficias, visite la web: ubuntu.com
Veamos algunas distribuciones que han sido innovadora y ha generado una comunidad que son:
[wpsm_list type=»check»]
- Ubuntu 20.04 LTS
- Ubuntu 20.04 LTS Netboot
- Servidor Ubuntu 20.04 LTS
- Ubuntu Cinnamon 20.04 LTS
- Ubuntu Budgie 20.04 LTS
- Ubuntu MATE 20.04 LTS
- Kubuntu 20.04 LTS
- Lubuntu 20.04 LTS
[/wpsm_list]
LINUX MINT
Linux Mint es otro de los mejores distribuciones GNU/Linux que debemos tener en consideración, que es similar de Ubuntu, Mint es una del Distrito gnu/Linux esta versión cuenta con un rendimiento apto para PC y laptop de bajo recurso.
Linux Mint es un sistema operativo basado precisamente pensado en PC de bajo recurso. El propósito fundamental de Linux Mint es ““La inteligencia es la habilidad de evitar hacer el trabajo, consiguiendo el trabajo hecho.”
Lo bueno de Linux es que dispone de su propio repositorios de aplicaciones, algunas de esa app está creada por comunidad de usuario como es el caso de Cinnamon.
Al igual que Ubuntu, Linux Mint tienen diversos sabores, según las necesidades y en torno de escritorio utilizado.
- MATE de Linux Mint
- Linux menta canela
- Linux XFCE
No obstante, Mint dispones con dos importantes líneas de desarrollo autosuficiente en trabajo con la distribución en la que está basada su base su Karnel. De esta forma se pueden logra encontrar que versión está basada en Ubuntu, al igual la que está basada en Debian. Su versión más actual es la Linux Mint 20.2 “Uma” Xfce.
Requisito del sistema para instalar Linux Mint:
- 1 a 2 GB de RAM (Si tienes más de 2 GB para un mejor rendimiento.)
- 15 GB de espacio en el disco duro, pero se recomienda más de 20 GB.
- Cuenta con una resolución de pantalla de 1024 x 768 (en resoluciones más bajas, presione ALT para arrastrar la ventana con su mousse si no cabe en la pantalla).
- Para descargar Linux Mint sigue visita la web de linuxmint.com
Zorin OS
Zorin OS es otro sistema operativo parecido a Ubuntu y Linux Mint, Zorin tiene un aspecto parecido a Windows 7 y está pensado para persona que quieren un sistema estable y rápido. Si lo que quieres es migrar de Windows, este ecosistema es tu mejor elección.
Las novedades de zorin os, está básicamente basada en Ubuntu y con el Karnt de Linux. Zorin dispones de su propio repositorios de aplicaciones. Zorin cuenta con cuatro versiones, la Ultimate es una versión de premium, ya que está pensada para usuario que disponen de más de 4 Gg de RAM, core, Lite y Educación la puedes instalar con 1 GB de RAM.
Requisitos del Sistema de Zorin OS:
- Zorin OS Ultimate, Educación y core:
- UPC: 1 Ghz doble núcleo: procesador Intel/AMD de 64 bist.
- RAM: 2 gb si quieres un mejor rendimiento te recomiendo 4 o más GB.
- ALMACENAMIENTO: 10 GB (Core y educación) o 20 GB el ultimate.
Zorin OS 15 Lite
- MONITOR: Resolución de 800 x 600
- RAM: 512.
- Disco. 10 GB.
Para descargar Zorin Os puede visitar la página oficial en este Link ZORINOS.COM
Zorin os es hermoso, primeramente ahora lo estoy usando en mi pc personal, desde su lanzamiento 16 beta, me ha impresionado.
Zorin 16 es una buena artenativa con aspeto a windows 7 o 10. Según los desarolladore su proximo lanzamiento final será el este mismo mes de julio 2021.
El nuevo diseño es impresionante de las nuevas características de Zorin OS beta. Zorin OS es una artenativa y distribución de Lunux, es decir, la cual está basada en Ubuntu.
Como su propia palabra, Zorin OS es una artenativa a Windows y MacOS, cuyo diseño hace que tu computadora sea más fluida, rápido, más potente y sobre todo será más segura y respetuosa de la privacidad.
Debian
Debian GNU/Linux una de las mejores distribuciones de Linux. Su primer lanzamiento fue el 1993, esta distribución durante este año ha ido evolucionando y creciendo gracias a los desarrolladores de su comunidad. Está pensada para uso personal y brindarle el mejor rendimiento a tu PC y laptop, y al mismo tiempo brindándole servicio a muchos desarrolladores.
Añadiendo en su lista con más de 40, 000 paquetes de software pre-compilados y bajo la licencia Pública general GPL, en la que está basada Linux como su principal ecosistema en núcleo del sistema y otros tipos como Hurd. Esta ISO de deepin os requieres ciertos requisitos, veamos cuales son para que tu maquina la pueda ejecutar.
Debian tienen un buen rendimiento, estabilidad y su sistema es bien seguro.
Requisito mínimo para instalar Debian:
- Procesador Intel/AMD de doble núcleo.
- Disco Duro de 10 GB.
Visie la web para descargar la ISO de Debian.com
Arch Linux
Otro sistema operativo de Arch Linux basado en Ubuntu, Linux Mint. Arch es un sistema con un rendimiento óptimo, estable y fluido, desarrollado para usuario que cuenta con una PC o laptop de bajo recurso. Otra particularidad que dispone Arche Linux es su magnífico sistema de actualizaciones conocido como Rolling Release.
La función principal es que el sistema evoluciones de forma orgánica mediante que se va integrando actualización. De esta forma siempre podemos dispones de su última versión del sistema operativo sin tener que formatearla.
Su arquitectura esta basada en PC de bajo recurso, es decir, dispone de una de las mejores arquitecturas ARM presente, por ejemplo, Raspberrey Pi.
Requerimientos de Instalación Arch Linux:
- para ordenador de 32 bits o 64 bist:
- Memoria RAM: 512 mínimos: para un mejor rendimiento es recomendables 2 GB.
- 20 GB de disco DURO.
Para descargar Arch Linux sigue este enlace: archlinux.org
Deepin
Deepin Linux ha ido tomando fama mediante los años, es una distribución que cumple con los requisitos mínimos y brindando el mejor rendimiento para PC y laptops con bajos recursos. Promete en brindarle al usuario la mejor experiencia con una interfaz gráfica y una numerosa de aplicaciones en su repositorio integrada, como el caso de, wps office y Google Chrome, entre otras apps que están disponible para uso personal.
Hoy en día, Deepin va por su última versión que es la 20.0.1, los buenos es que están en Español, basada en Deebian GNU/Linux, y se van actualizando a medida que los años pasen con mejora.
Requisitos del sistema para instalar Deepin OS:
- Procesador: Intel pentium lV de 2ghz / AMD.
- Memoria RAM: 1 GB de RAM y para una mejor experiencia se requieren 2 GB de RAM.
- 10 a 20 GB de almacenamiento.
Si quieres instalar este sistema visita la web: Deepin.org
Elementary OS
Ahora vamos a hablar sobre el sistema Elementary OS, es un sistema que está precisamente basado en Ubuntu, no obstante, es una distribución que tiene una apariencia visual más cuidadosa. Su apariencia se parece mucho al Sistema MacOS su rendimiento es espectacular, ya que no requiere de mucho requisito para su uso personal.
Esta versión de elementary OS cuenta con una característica única y que la diferencian a otras distribuciones de la familia Ubuntu y Linux.
Requisitos del sistema para instalar Elementary OS:
Procesador: Intel core i3 / intel corel 5 de doble núcleo.
- Memoria RAM: de 4 GB.
- Disco duro o SSD recomendado con 20 GB de almacenamiento.
- Conexión a Internet.
- Monitor: con una resolución de 1024×768.
Para descarga la ISO visité la web de elementary.io.es
Mx Linux
Mx Linux se ha ganado el corazón de su usuario, se ha convertido en el centro de atención. Desde su lanzamiento ha logrado el ranking de Distrowatch.com como una forma para migrar de Windows 7, que principalmente busca una mejor forma de darle el mejor rendimiento al usuario.
Mix ha logrado obtener un mejor rendimiento en su sistema, a diferencia de Ubuntu esta distribución, la cual está basada en Debian, está focalizada con realizar en ser una distribución capaz de ser instalada en cualquier equipo de bajo recurso.
Por si fuese poco, su contexto está basado en Xfce y su aspecto se parece mucho a Windows/Mac Os para uso y comodidad de los usuarios.
Requisitos del sistema para instalar Mx Linux:
- Procesador: Intel / AMD. I686
- Memoria RAM: 512 de RAM para un mejor rendimiento se recomienda 2 GB.
- 5 a 15 GB de almacenamiento.
Para descargar Mx Linux visité la página oficial: mxlinux.org/
Lista de las Mejores distribuciones Linux para servidores
Esta distribuciones de linux está basada prencisamente para servidores como Hosting y otros tipos de compañias. Esta distribuciones está fabricada en tres pilares; estabilidad, rendimiento y para el soporte empresarial. A continuacion veamos algunas de ellas:
Leer también: Significado de HTTP
[wpsm_list type=»check»]
- Servidor Ubuntu
- Red Hat Enterprise Linux
- SUSE Linux Enterprise Server
- GNU / Linux
- antiX
- EndeavourOS
- PCLinuxOS
- Void
- ArcoLinux
[/wpsm_list]
¿Cuál es la mejor distribución de Linux?
Si está buscando en Internet, en foro de Linux, cuál es la mejor distribución de Linux; encontrará muchas, en eso foro de ayuda, podrán asesorarte a elegir el mejor distribuidor de Linux. Pop!_OS, linux mint, ubuntu, deepin, kubuntu, gnome Os, Zorin os, entres otras son unas de las más populares por los usuarios de Linux, Oh para hacerte la vida mejor.
[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
puedes buscar en Youtube, habrán miles de vídeos que hablan sobre esos temas importante, de comparaciones y revisiones de las mejores distribuciones diferentes y que le ayudarán a elegir la que mas se le adapte según sea su necesidades. pero mi favorita actual es Zorin Os, me gusta su diseño y sus aspecto, es rápido, tienes buenos temas etc.
[/wpsm_box]
Para muchas personas no saben cual es la mejor, pero recuerda, hasta hora no hay distribución mala, puedes quedarte con la que más te quede cómodo/a, si quiere descargar e instalar cualquier aplicación, lo puedes hacer desde su repositorios de descarga, es decir, desde la tienda de aplicaciones. Hay varios subsistema que son parecidos a estas distribucción.
Yo he probado diferentes ediciones como manjaro, Linux Mint, Zorin OS, etc, pero hoy en día me quedé con Zorin me robo el corazón. Tu elige la que más te guste, no te quiero decir, que Zorin es la mejor.
Será hasta la proxima mis seguidores/as me despido con esta frase: «El café debes ser negro como la noche, caliente como el y fuerte como el amor.»
Referencias: