Ejemplos de pronombres

Puntuación0
Puntuación0

¿Qué son los pronombres?

Quédate leyendo, porque en el artículo de hoy, será de unos Ejemplos de pronombres. En esta entrada te explicaremos qué son los pronombres y que Significan. Los pronombres son un tipo de palabra que reemplaza a un nombre y responsabiliza su desempeño para la creación de una oración.

[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
De hecho, esto depende de las cualidades y funciones que se encuentra en el tipo de pronombre. Hoy vamos a darte unos ejemplos con sus definiciones de los pronombres. [/wpsm_box]

Ejemplos de pronombres personales

Para ver cuál es la definición de los pronombres personales, hay que aclarar su principal función y,  como se deben usar en una oración. Dicho de otra forma,  estas clases de pronombres personales actúan como sujeto, a pesar de que juegan un papel importante en el lenguaje español, y varían en función de la persona gramatical.

A continuación, vamos a ver cuáles son los pronombres personales en español:

[wpsm_box type=»blue» float=»none» textalign=»left»]

[wpsm_list type=»star» hover=»1″]

  • Yo.
  • Tú, Vos.
  • Él, ella, usted.
  • Nosotros, nosotras.
  • Vosotros, vosotras.
  • Ellos, ellas, ustedes.

[/wpsm_list]

Me, te, le se nos, os, les, los las, esta clase de pronombres dominan y funcionan como complemento directo o indirecto.

Mi, conmigo, tí, voz, contigo, sí, consigo, con ustedes, con ellos, etc. Como podemos notar, este tipo de pronombre actúan como complemento y pueden aparecer junto a una preposición.

[/wpsm_box]

Oraciones con pronombres personales

Los pronombres personales son la clase de pronombre que expresan una persona gramatical cuando está hablando, el número y el género. En el Idioma español existen tres personas del habla que son su respectivo número (1ra, 2da, 3ra persona del singular y del plural).

Oraciones con pronombres personales

[wpsm_box type=»blue» float=»none» textalign=»left»]

  • Yo juego baseball con mi amigo.
  • Él era un estudiante muy aplicado cuando era niño.
  • Vos hacéis los trabajo muy rápido.
  • Pasen ustedes primero a la fila, por favor.
  • Maria estaba conmigo en el mismo salón de clase.
  • Me prestaron 100 dólares para comprar un celular.
  • Si es lo que quieres, lucha por tu sueño porque ello no te lo van a dar.
  • Marlene nos espera en la parada del bus.
  • Lo importante en esta vida es esta bien contigo mismo.
  • Solo os pido paz y tranquilidad a mi vida.

[/wpsm_box]

Ejemplos de pronombres posesivos

Los pronombres posesivos representan la relación entre la pertenencia con el sustantivo al que reemplazan. Veamos unos ejemplos:

  • Mi, mío, mis, míos, mías.
  • Tu, tuyo, tuya, tus, tuyos, tuyas.
  • Su, suya, suyo, sus, suyos, suyas.
  • Nuestros, nuestras, nuestro, nuestra.
  • Vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.

Oraciones con pronombres posesivos

En esta lista vamos a crear con oraciones con pronombres posesivos a continuación:

  • ¿Es tu celular?, No, no es mía quizá se le perdió a otra persona.
  • Te aseguro que hoy será nuestra victoria.
  • Pedro, no te meta en pelea de pareja, es vuestros problemas.
  • Hoy me separé de mi esposa, por varo, podría tú también recoges las tuyas.
  • Carlo dales saludos de partes de su sobrino.

Ejemplos de pronombres demostrativos

Qué son los pronombres demostrativos. Estas clases de pronombres demostrativos tienen una función importante, ya que dominan un objeto, cosas, animal o persona sin nombrarlo e indican la distancia, en tiempo o en espacio, y que mayormente solo existen en relación con el hablante.

[wpsm_list type=»star» hover=»1″]

  • Este, esta, esto.
  • Ese, esa, eso.
  • Aquel, Aquello, Aquella.
  • Estos, estas.
  • Esos, Esas.
  • Aquellos, aquellas.

[/wpsm_list]

Oraciones con pronombres demostrativos

Ahora vamos a darte una listas oraciones con pronombres demostrativos a continuación:

  • Maria olvidó aquellas ropas que estaban sobre la cama.
  • Esas, las de la esquina, es la hija de Marta.
  • Manuel, podría comprarte otro helado, porque es esto es mío.
  • De todas mis familias que me han abandonado, solo me quedo este.

Ejemplos de pronombres indefinidos

En el idioma español, hay varios tipos de pronombres indefinidos, muchos de esto se usan para definir, nombrar objetos, animales o otras clases de cosas.

No obstante, las palabras que reemplazan a seres y objetos sin mencionarlos con precisión:

[wpsm_list type=»star» hover=»1″]

  • Algo.
  • Alguien.
  • Aquellos.
  • Algunos.
  • Bastante.
  • Cualquiera.
  • Demasiados.
  • Más.
  • Menos.
  • Ningunos.
  • Pocos, Pocas, poco, poca.
  • Todas, Todos.
  • Varios.
  • Uno, Unas, unos.
  • Demás, demasiado, demasiados, demasiadas.

[/wpsm_list]

Oraciones con pronombres indefinidos

Ahora vamos a recopilar algunas frases con pronombres indefinidos.

Leer también: Qué significa literal en español

  • En la vida, algunos de tus amigos te abandonarán, mientras que algunos no.
  • ¿Ninguno de ustedes tienen nada bueno que decirle al Juez?
  • Pocas personas entienden el valor sobre que Significa el ser humano.
  • Nadie me conoce mejor que mis padres.

Ejemplos de pronombres relativos

¿Cuáles son los pronombres relativos? Para ver cuáles es la definición de los pronombres relativos hay que mencionar este reemplazan a un sustantivo, es decir, mencionando en la oración, al que se llama antecedente.

Ejemplos de pronombres relativos

La función de este sirve específicamente para conectar la frase principal con otra oración que añade información sobre dicho antecedente.

  • El que, Los que, La que.
  • Cuyas, cuyo, cuyos.
  • La cual, Las cuales, Los cuales, la cual, el cual.
  • Que, Quienes.
  • Cuanto, cuanta, cuantos, cuantas.
  • Donde, en donde.

Oraciones con pronombres relativos

Para entender mejor la oración, y que puedas expresarla mediante un diálogo con tus amigos, familia, aquí te dejo una lista de oraciones con los pronombres relativos.

  • Pedro, que lleva dentro de la bolsa.
  • Dame tu nombre completo, para dárselo a mi jefe, ya que necesita tu experiencia.
  • En el pueblo donde nací, está muy poblado.
  • Las personas de este pueblo son muy lugareño, me sorprende cuanta gente viven en él.

Ejemplos de pronombres reflexivos

Qué son los pronombres reflexivos: Los pronombres reflexivos perfeccionan a los verbos reflexivos y concuerdan con el sujeto en persona y número, y al mismo tiempo indican que la acción del verbo recae en el propio sujeto.

  • Me.
  • Te
  • Se.
  • Nos.
  • Os.
  • Se.

Oraciones con pronombres reflexivos

Para una mejor lectura, vamos a traerles una lista con ejemplos y oraciones de pronombres reflexivos a continuación.

  • Me veo atractivo hoy en este día.
  • Maria, porque Te enfadas por todo.
  • Los hijos de Dominga, Se parecen a su abuela.
  • Os secáis el pelo.

Ejemplos de pronombres interrogativos y exclamativos

Estas dos clases de pronombres exclamativos e interrogativos, se usan para realizar pregunta o expresar emociones como miedo, trauma, entusiasmos, enojo, desprecio, etc., y van siempre esta palabra van acentuadas.

  • Qué.
  • Cuál, Cuáles.
  • Quién, Quiénes.
  • Cuánto, Cuánta, cuántos, Cuántas.

Oraciones con pronombres interrogativos

Ahora, vamos a escribir 3 ejemplos con oraciones de pronombres interrogativos a continuación:

  • Manuel, encimas de la mesa hay 5 dólares. ¿Cuántas donas vas a comprar con eso?
  • ¿Quiénes de ustedes vas a ir conmigo al supermercado?
  • Me gustaría saber qué tengo que hacer para pertenecer a tu club.

Oraciones con pronombres exclamativos

En este apartado, vamos a traerte también 3 oraciones con ejemplos con los pronombres exclamativos:

  • ¡Qué ejemplo le está dando a tú hijos!
  • No puedo creer, que tú cuenta con tu hermano.
  • ¡Quién ye ha visto y quién te ve te compra!

Ejemplos de pronombres numerales.

Que son los pronombres numerales y que función tienen en una oración. Los pronombres numerales tienen un objetivo y función, es decir, para informar acerca de la cantidad exacta o la posición dentro de un orden determinado.

Este tipo de pronombre numérale suelen referirse tanto a seres u objetos contables que intervienen en la frase.

  • Uno, dos, tres, cuatros, cincos, seis, siete, etc.
  • Primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, etc.
  • Doble, triple, cuádruple, etc.
  • Mita, tercio, cuarto, etc.

Oraciones con pronombre numerales

El idioma español es uno de los idiomas más hablando del mundo, y es reconocido como el número uno por sus numerosos términos, en cuentos se les llamas aún objetos, como aguacate, guacamole, hay varias formas para definir un nombre aun objetos o cosas en distintos países.

A continuación, veamos una lista de oraciones con ejemplos de los pronombres numerales.

[wpsm_box type=»red» float=»none» textalign=»left»]

  • Somos 3 personas, y solamente hay dos manzanas que hagamos.
  • ¿Disculpa joven, a qué piso va? Voy al séptimo piso por favor.
  • Antes de conocerte tenía dudas sobre ti, ahora tengo el doble.
  • No crees que la libra de pescado está muy cara, podría hacerme una rebaja de la mitad.

[/wpsm_box]

Ejemplos de pronombres recíprocos

Que son los pronombres recíprocos y que función tienen en el lenguaje español: Los pronombres recíprocos tienen una cualidad y funcionamiento importante, ya que su principal acción, es indicar la frase que recae en los sujetos que la realizan.

  • Nos
  • Os.
  • Se.

Oraciones con pronombres recíprocos

  • Mi tía que vino de los estados unidos y yo, nos vamos a ir de vacaciones
  • ¿Por qué aún está sufriendo por ella, os puedo dar ayuda?
  • Hoy Mis abuelos cumplen 50 años de casado, y se quieren con locura

Referencias:

¿Fue útil este contenido?