Significado de Insomnio

Qué es el insomnio

Te especificamos Cuál es la definición de insomnio y Cuál son sus síntomas y sus características. Se entiende como Insomnio la dificultad para dormirse o para lograr conciliar el sueño, es decir, problemas para dormirse. El origen de la palabra Insomnio proviene del latín, que significa insomnium.

[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
El Insomnio es un trastorno de sueño que muchas personas lo padecen, que mayormente le resultan la dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial).  Un pequeño ejemplo de insomnio, es cuando una persona se despierta frecuentemente durante la noche, o en algunos casos se despierta muy temprano en la mañana ante de lo planeado (insomnio terminal).[/wpsm_box]

Si usted o algún familiar padece de estos síntomas, y tiene problema para conciliar el sueño, quedarse dormido. Como consecuencia usted dormirá poco o tendrá un sueño de poca calidad. No dormir lo suficiente, provoca cansancio, fatiga, dolor de cabeza y podría sentirse cansado. De hecho, se pueden encontrar el Insomnio en los niños y los adolescentes

Causas del insomnio

¿Cuáles son los síntomas del insomnio? Hay muchas consecuencias del insomnio que puede afectar a las personas, una de ellas es la falta de conciliar el sueño, esto provoca que la persona padezca de insomnio severo, los síntomas del insomnio incluyen:

[wpsm_box type=»blue» float=»none» textalign=»left»]

[wpsm_list type=»star»]

  • Permanecer despierto por un largo tiempo en la madrugada antes de dormirse.
  • Dormir solo por periodo corto.
  • Estar despierto durante gran parte de la noche.
  • Sentirse como si no hubiera dormido nada en la noche.
  • Despertarse demasiado temprano.
  • Malos hábitos alimenticios
  • Estados de ansiedad excesiva
  • Depresión.
  • Somnolencia diurna.
  • Cansancio constante
  • Acostarse a una hora diferente cada noche
  • Hacer siestas diurnas.
  • No hacer suficiente ejercicio.
  • Ver televisión, usar el celular en la madrugada.
  • Malos hábitos de sueño

[/wpsm_list]

[/wpsm_box]

Tipos de insomnio

Hoy vamos a hablar sobre cuáles son los tipos de insomnio que existen en la actualidad. Debe entender que el insomnio puede ser agudo (de corta duración), o puede ser Insomnio crónico (de larga duración). Mientras que el insomnio agudo es muy común en la persona que lo padecen.

Unas de las principales causas más habituales incluyen estrés en el trabajo, presiones familiares o un evento traumático. Por lo general, estos síntomas pueden duran varios días o hasta semanas.

Tipos de insomnio

Por otra parte, el concepto de insomnio crónico pueden durar un mes o más. La mayoría de los casos de insomnio crónico son secundarios.

Es decir, esto significa que de una clase de síntoma o el afecto secundario de algún problema, tal caso de ciertos problemas médico, medicamento y otros trastornos del sueño. Por eso, una de las causas que puede provocar el mal sueño, es la cafeína, el tabaco y el alcohol también puede ser una causa.

Su origen no se comprende bien, ya que es un tipo de estrés de larga duración, el malestar emocional, los largo viaje y el trabajo en turnos pueden ser factores, por lo general el insomnio primario dura más de un mes.

[wpsm_list type=»star»]

  • Insomnio crónico
  • Insomnio global
  • Insomnio agudo o insomnio de corta duración
  • Insomnio de conciliación
  • Insomnio mixto
  • Insomnio de mantenimiento
  • Insomnio de despertar precoz
  • Insomnio primario
  • Insomnio secundario

[/wpsm_list]

¿Cómo se diagnostica el insomnio?

Para diagnosticar insomnio, un especialista puede explicarle cuáles son las causas y de esa forma podrá recetarles un medicamento:

  • Su historial clínica.
  • Le pedirá un historial de sueño, tu médico te pedirá los detalles sobre sus hábitos al dormir.
  • Un examen físico para averiguar otros problemas médicos que puedan causar insomnio.
  • También recomendar un estudio del sueño, es decir, le realizará un estudio del sueño mide qué tan bien duerme y cómo responde su cuerpo a lo problema para dormir.

¿Qué tratamiento hay para el insomnio?

Hay varios tratamientos efectivos para conciliar el sueño, este pueden incluir cambios en el estilo de vida que lleve, desde una terapia y medicamento A continuación, veamos ¿Cuáles son los tratamientos para el insomnio?:

[wpsm_box type=»warning» float=»none» textalign=»left»]

  • Los cambios en el estilo de vida, pueden incluir los buenos hábitos para dormir, a menudo les puede ayudar a aliviar el insomnio agudo (a corto plazo). Estos cambios pueden hacer que le sea mucho más fácil conciliar el sueño y mantenerse dormido por más tiempo.
  • Realizar una terapia, una de ellas es la Terapia congnitiva-condutual, puede ayudar a aliviar la ansiedad relacionada con el insomnio crónico.
  • También, hay varios medicamentos que pueden aliviar el insomnio y le permiten restablecer un horario de sueño regular. Vigilia, falta de sueño a la hora de dormir. También el insomnio en el embarazo puede aparecer en las mujeres.

[/wpsm_box]

Sinónimos de insomnio

Cuál es el sinónimo de insomnio, en las siguientes palabras tiene un significado similar o idéntico a Insomnio, pero pertenecen a la misma categoría gramatical:

[wpsm_box type=»blue» float=»none» textalign=»left»]
Desvelo, preocupación, vela, Vigilia, nerviosismo, intranquilidad, dormida, rato, dormilón, letargo, cama, siesta, reposo, insomne, durmiente.[/wpsm_box]

Antónimos de insomnio

Sueño, tranquilidad.


Referencias:

¿Fue útil este contenido?