
Qué es lugareño
Cuál es la definición de lugareño; Se interpreta como un habita, es decir, como nativo de un pueblo pequeño, correspondiente, perteneciente y relativo a un lugar o una población mínima menor, donde su municipio y mayor a un pueblo.
Es decir, donde vive un individuo, que están relacionando en lugares o zonas pequeñas. Veamos un ejemplo:
[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]
- Adj: Persona que es Nativa de un lugar ( vecindad, pueblo, habitantes de un lugar pequeños. )
- Adj: Que Vive en un pueblo ( población pequeña).
- Adj: Formar parte o relativo a las localidades o poblaciones pequeña, o a los lugareños.
- Adj: Perticular y perteneciente a los lugares o pueblo, vecindad, comunidad, residentes.
[/wpsm_box]
- Paz en mi tierra natal, el campo de mi pueblo me trae buenos recuerdos.
¿Qué significa lugareño?
Adjetivos: se comprende por algún lugar como nativo, correspondiente, perteneciente y alusivo de un lugar o una población con pocos habitantes, es más pequeños que un municipio y aun mayor pueblo, es decir de otra palabra; ejemplo: pedro vive en una zona pequeña con una población de 10 personas.
Esta palabra proviene del sustantivo “lugar” y del sufilo “eño” el cual quiere decir como perteneciente, correspondiente y relacionado.
- Pueblerino
- aldeano
- campesino
- rústico
- aldeano
- campesino
- campesino
- habitante
- pardal
- pueblerino
- habitante del pueblo
- vecina de un pueblo
- vecino de un pueblo
Qué significa lugareño en español
Veamos alguna definición de lugareño en el Diccionario del idioma español. El primer uso de la palabra de lugareño en el Diccionario de la real Academia de la lengua española; se refiere a que una persona es origen de un lugar.
También hay oro significado de lugareño en vocabulario del diccionario, es cuando una persona habita en un lugar. Esta palabra da a entender que cuya persona es perteneciente o correspondiente a los lugares o donde habitas en unas poblaciones pequeñas.
Sinónimos de Lugareño
En esta lista de palabras poseen concepto parecido o idéntico a «lugareño, ña» y corresponden a la misma jerarquía gramatical.
Adjetivo. Propio y especifico de eso lugares o pequeñas villas, poblaciones pequeñas, o de los lugareños. Que tienen costumbres lugareñas.
Aldeano, Campesino, Puebleriño, Rústico, campesino, rural, Paleto, campestre
Sustantivo:
aldeano, villa, pequeño, comunal, pueblerino, rústico, payo, rústico
Ejemplo de lugareños o Lugareña
a continuación, te daré algunos ejemplos con sinónimos y antónimos.
Lea también acerca de Significado de Ortografía
- Un una persona que habita en un lugar o pueblo.
- Persona que vive en un pueblo o en una aldea.
- Pedro es perteneciente a una pequeña población y característica de ellas.
- Hoy me invitaron mis amigos, y conversé con otro grupo de lugareños.
Ahora haré una oración de lugareño, sobre una iglesia a continuación:
La iglesia de mi pueblo estaba fabricada en parte de madera, que mayormente se utilizaba para la fabricación de pólvora para la mina; desde ahí que los lugareños la llamaban la “iglesia del polvorín”. Otros ejemplos con Análisis de lugareño a continuación:
- Algunas veces, mis amigos necesitan otras manos ayudas, y quizás sea la mía y de los campesinos.
- Oye pedro, sabías que este lugar es uno de los favoritos de los turistas y los aldeanos del pueblo.
- Puedes escribirme por lo menos unas 10 preguntas con los aldeanos.
- Barcelona es un lindo lugar, tienes playas bonitas, personas amables, y los habitantes me recibieron agradablemente.
- El curso de inglés fue excepcional, y fue elaborado por los habitantes de este pueblo.
Oraciones con lugareños
- Quizá para mucho estoy en boca de todos los habitantes de mi pueblo.
- Quizá llegará el día que otros habitantes de otros pueblos, visites mi pueblo pequeño.
- Los habitantes de mi tierra solían venir a pasar sus vacaciones en el río.
- Tremendo tesoro han encontrado algunos de mis vecinos.
- Varios lugareños están sembrados plantas para la fauna.
- El grupo de lugareños empezaron a trabajar, ahora solo queda esperar su paga.
Palabras que riman con lugareño o lugareña
Algunas de estas palabras son parecidas, veamos una lista a Continuación:
- Alcalareño.
- Alcazareño.
- Alfareño.
- Hogareño.
- Salgareño.
- Lugareña
- Olimareño.
- Guadalajareño.
- Guanareño.
- Casanareño
lu-ga-re-ños
La palabra lugareños es un sustantivo colectivo, está dividida en cuatro sílabas, lu-ga-re-ños, de tal modo que es polisílaba: ya que esta frase es acentuada y se clasifica como Grave (llana); es decir, por su sílaba tónica es la tercera (penúltima) y su letra tónica es la número 6. Esto se debe a que su acentuación es prosódica al no llevar tilde.
Los más buscados en el buscador de Google de los usos comunes de lugareño:
[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]
[wpsm_list type=»bullet» hover=»1″]
- Lugareño sinónimo.
- Cómo se pronuncia lugareño
- Antónimos de lugareños.
- Lugareño en ingles.
- Lugareño Significado
- Definición de lugareño.
- Diccionario español Lugareño.
- Lugareño traductor online.
- Lugareño, Wikipedia.
- Lugareño traductor.
- Diccionario rae lugareño
[/wpsm_list]
[/wpsm_box]
Referencias: