¿Qué es el marco teórico?
Te vamos a explicar el significado de un marco teórico desde su investigación, hasta la estructura. Además, te enseñaré como realizarlo, con un ejemplo de tallado. Este elemento esencial lo que hace es realizar recopilación de antecedentes, de búsqueda previas sobre fundamentos teóricos en la que se sustenta un proyecto de indagación, el cual se hace un análisis, hipótesis o experimento.
[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
Este elemento, también se conoce como marco de deferencia, es más bien un soporte teórico, contextual o legal de los conceptos que se usarán para averiguar un problema en la investigación. Con esta información se recogen datos importante, también se procura demostrar cuál es el aporte novedoso para un esquema de investigación va a hacer en su área de conocimiento respectiva.
[/wpsm_box]
Su reputación consiste en admitir justificar, demostrar, apoyar e interpretar las sospecha; ejemplo, “Tenemos una hipótesis acerca de los derechos ocurridos ayer”, el proyecto de un marco teórico nos es de gran ayuda para recopilar y unir información verídica, conclusiones para el proyecto o, en su defecto, o presentar las preguntas con mayor profundidad.
Estructura de un marco teórico
La parte fundamental para realizar un marco teórico estructura pueden cambiar dependiendo del tipo de investigación, sin embargo, desenlace general, debería estar estructurada con las siguientes secciones básicas. Seamos algunos conjuntos:
Antecedentes de la investigación
Se basa en mencionar el problema y todos en lo que se incluyen los estudios jurídicos previos que han hecho al respecto. De esta manera, se puede percibir mejor los acometimientos anteriores, en la que se incluyen una guía con respecto con la información dada, para llevar a cabo la investigación.
En ese momento, sea checado los antecedentes del fiscal donde incluyen información adicional para averiguar el problema en el presente, como, por ejemplo: político, demográfico, cultural, geográfico, Histórico, económico, social, entre otros que sean de gran valor para fines de la investigación.
Bases teóricas
Según su definición, las bases teóricas se refieren a un término desarrollado con los aspectos generales del tema, comprenden un conjunto de propensiones y conceptos, para explicar de una forma más clara el fenómeno o problema planteado. Como su nombre lo indica, en todas la especulación que se está tratando el tema o problema del que se esté hablando.
Bases legales
En ciertos casos, es primordial aclarar cada punto de fallas, es decir, incluyendo cada parámetro legal con respecto que se vallen a realizar una investigación. Esto se deben retratar y describirse en las bases legales que, en ese momento, deben estar dentro del marco teórico.
De este modo, en el marco jurídico deben ser explicados con todos los destalles antecedentes, De esta índole que hay sobre el tema a investigar, en caso de que apliquen.
¿Cómo hacer un marco teórico?
Para la elaboración del marco teórico es un procedimiento fácil para quienes se inician en una investigación. Hasta en este momento, no hay precisa forma única para elaborar un marco teórico. No obstante, hay un modelo, que te puedes ser de gran ayuda y tener en cuenta al momento de su redacción:
Distinguir las partes: Para aclarar bien este documento, se tienen que dividir en capítulos. Cada página debes estar bien organizada, es decir, en su lugar correcto, (antecedentes, bases teóricas y legales, variable) desde encontrarse por separada con el título respectivo.
[wpsm_list type=»arrow»]
- Elaborar de manera clara: antes de redactar el texto, asegúrate de que sea clara, exacta, especifica. Los conceptos y métodos escritos no deberían dejar lugar a interpretaciones erróneas.
- Evitar información de relleno: Primeramente hay que estar bien calmado, pero debes concentrarte exclusivamente en datos que contribuyan a generar conocimiento.
- Acomodar los conceptos: Cada página deben estar totalmente organizadas jerárquicamente forma lógica. Recuerda que se trata de un elemento que le dará más exactitud a la investigación y, adicionalmente, hará que su entendimiento sea mucho más fácil de resolver el problema.
- Identificar las bases legales: En este caso, las bases legales (si se atribuyen) deben estar ordenadas cronológicamente, en el cual debes estar mencionando primero las más antiguas.
- Analizar la bibliografía: el punto más importante es que la biografía del individuo debe ser examinada con anticipación y de forma exhaustiva para dar poder solo aquello que sea de interés a la investigación.
[/wpsm_list]
Ejemplo de marco teórico
Veamos un ejemplo y que necesita para hacer un marco teórico sobre un tema específico, “concientizar a los estudiantes de la primera etapa escolar, ayudarle a entender qué son los valores sociales y, de la importancia que aplica para reducir el Bullying”, podría esta estructurar de esta forma y ayudar sobre el tema que estamos hablando.
Leer también acerca de: ejemplos de cualidades
Antecedentes: Aconsejarse y darle información previa sobre la importancia de los valores sociales, hablarle sobre el bullying y la aplicación de estrategias similar para reducir el bullying en la escuela.
Bases Teóricas: Se recopila todas las informaciones posibles sobre ese tema específico, podemos establecer:
El ámbito y la disminución de la investigación, por ejemplo, los niños entre 6 a 13 años de edad, en tres escuelas de Ciudad de España.
- ¿Cuáles son los valores sociales más importantes en el ámbito escolar?
- ¿Qué tipo de actividades pedagógicas son más eficaces para enfrentar el bullying?
- ¿Cómo deben los profesores trabajar el tema del bullying en el salón de clase?
- ¿Cuál es la teoría y metodología más apropiada para el desarrollo de la investigación?
Conceptos claves: valores hacías los maestros, valores sociales, Bullying, educación, respecto, tolerancia, irrespeto, entre otros.
Referencias consultadas: