
¿Qué es la plataforma continental?
El tema de hoy se trata sobre la plataforma continental, te detallaré desde sus cualidades biológicas y geográficas, la cual se encuentra sumergida de la topografía y geología que se puede ver visible en las tierras adyacentes, este fenómeno puede producir modificaciones penetradas por la erosión marina y/o los depósitos sedimentarios.
Entre tanto, el agua marina que cubre esa superficie se clasifica como Mar epicontinental debido a esto son las más producidas de los demás océanos.
[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]
Para llegar a un análisis más preciso, se había realizado ciertos estudios científicos en donde el límite exterior de la plataforma continental se localiza a una profundidad variable entre los 180 y 250 M y está determinado por un abrupto aumento o, mejor dicho, de otra manera, quiebre de la pendiente general del fondo, desde aquí empieza el talud continental que se extiende hasta las llanuras abisales.
[/wpsm_box]
Desde tiempo inmemorable el hombre se aventuró a navegar en el mar, la mayoría de su aventura se realizaron en el agua que hoy cubren la plataforma continental, veamos alguno de los beneficios:
- Navegación.
- Pesca deportiva y comercial.
- Depósito de basura.
- Extracción de hidrocarburos.
- Cultivo de organismos marinos.
Como podemos ver, todas las actividades que se realizan en el océano, conllevan a la contaminación marítima y alteración del ambiente oceánico, más la que aportan los ríos y, en menor medida, los vientos.
Posible solución para la plataforma continental
Como resolver este problema con la Plataforma continental, se deben aplicar medidas extremas para este ambiente deben seguir algunas reglas a continuación:
[wpsm_list type=»check»]
- Hacer un control con la limpieza y evitar que se desechen tanques tóxicos de embarcaciones como petróleo y otros tipos de desechos.
- Disminuir la actividad pesquera que permite una producción sustentable de los recursos marinos, Es decir, proteger las especies que estén en peligro de extensión.
- Realizar un tratamiento de los efluentes que están vertidos en el agua marina, es decir, realizar una limpieza marítima.
- Prohibir tirar basura como plástico en el mar.
- Realizar una mejor seguridad y un total control e las plataformas de extracción de hidrocarburos.
[/wpsm_list]
Referencias: