
¿Qué es el Sistema Solar?
Hoy vamos a analizar profundamente sobre el sistema solar y cuáles son sus estructuras y características. También veremos, de que está formado y cuantos planetas del sistema planetarios hay.
[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
La tierra es un planeta que habitan todo tipo de vida, mares, climas, seres marinos, especies marinas y entre otros seres vivos. El sistema solar es el entorno planetario en donde el sol forma parte del sistema planetario en donde se localiza nuestro planeta tierra; un circuito en donde hay ocho planetas que orbitan continuamente.
[/wpsm_box]
Nuestro planeta no es el único sistema planetario que existe; es decir, existen sistemas de fuerzas que está en entorno a la gravedad de una o más estrellas solares al rededor de otra galaxia y del Universo, por lo tanto es totalmente seguro que existen miles de sistemas semejantes al nuestros.
Estructura y características del sistema solar
Nuestro sistema solar está compuesto por una estrella central, donde el motor es el sol, mientras que el cuerpo terrestre lo acompañan y el espacio que está alrededor de ellos. En total hay ocho planetas que se encuentran girando al rededor del sol: Mercurio, Venus, la tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, e incluyendo también el planeta enano, Plutón.
La tierra cuenta con su propio satélite, que se llama Luna. También algunos planetas disponen de su propio satélite girando a su alrededor, mientras que otros no.
[wpsm_box type=»blue» float=»none» textalign=»left»]
El sol tiene alrededor de un 99.85% de toda la materia en el sistema solar. Todos los planetas que rodean al sol están comprimidos del mismo material, es decir, está formado el sol, contienen solo el 0.135% de la masa del mismo sistema.
[/wpsm_box]
Por otra parte, el planeta júpiter tienes más de dos veces la materia de todos los otros planetas. El nombre de los satélites de los planetas terrestres son, cometas, asteroides, meteoroides, y en el medio se encuentra el interplanetario que componen el resto 0.015%.
En el universo existen frontera invisible, que más bien es el lugar en donde el viento solar y las partículas están cargadas y dan la vuelta. Y todos los planetas que quedan dentro de ese espacio forma parte del sistema solar. El sol, los planetas, los cuerpos celestes menores, los rayos cómicos, las partículas del polvo estelar y todo el espacio interplanetario.
De que se compone el sistema solar
Características físicas de los componentes del sistema solar es un sistema planetario, es decir, de la Vía Láctea que está ubicado en unos de los brazos de esta, llamado como Brazo de Orión. De acuerdo a los científicos, el Sistema está a una distancias de unos 28 mil años-lus del centro de la Vía Láctea.
[wpsm_box type=»blue» float=»none» textalign=»left»]
Nuestra galaxia está formada por una única estrella que se llama Sol, que da como su nombre principal a este Sistema, que lo orbitan ocho planetas alrededor de la estrella, Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno: y lo acompañan otros cuerpos menores: Planetas enanos como Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres, Asteroides, Satélites naturales, cometas… Así como también el espacio interplanetario.
[/wpsm_box]
Como podemos ver estos son los componentes del sistema solar: los satélites, los asteroides, los meteoritos y meteoros y los cometas.
Tabla de los componentes del sistema solar
sol |
Mercurio |
venus |
Tierra |
Marte |
Júpiter |
Saturno |
Urano |
Neptuno |
Plutón |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Distancia al Sol (millones de Km) |
— |
57 |
114 |
150 |
237 |
780 |
1425 |
2880 |
4590 |
5970 |
Translación en años |
— |
87.9 días. |
224.7 días |
1 |
1.9 |
11.8 |
29.4 |
84 |
164.8 |
247.7 |
Rotación |
25-36 días |
58.6 días. |
243.1 días. |
1. días. |
1.03 días. |
9.8 horas |
10.5 horas. |
16.8 horas. |
16.1 horas. |
6.4 días. |
Radio (km) |
695000 |
2439.7 |
6051.8 |
6378 |
3397 |
71492 |
60268 |
25559 |
24746 |
1160 |
T media durante el día (°C) |
6000 (en superficie) |
350 |
480 |
22 |
-23 |
-150 |
-180 |
-210 |
-220 |
-230 |
Nº de satélites |
— |
0 |
0 |
1 |
2 |
16 |
18 |
15 |
8 |
1 |
Cuantos planetas hay en el sistema solar
En total solo existen ocho planetas dentro del sistema solar que son, Plutón, Ceres, Eris, Nepturno, urano, Saturno, Júpiter, Marte, La tierra, Venus y Mercurio.
El planeta Plutón, Eris, Makemate y Haumea, se encuentra localizados en los confines del Sistema solar, es decir, corresponderían a una nueva categoría de objetos, los plutoides.
Qué planeta es el más grande del sistema solar
El planeta más grande del sistema solar es Júpiter, es conocido como el más grande. Su forma es similar a una estrella. El planeta Júpiter está cubierto de rayas de nubes que lo rodean. Este planeta tienes fuertes tormentas como la Gran Mancha roja, que hasta ahora son un fenómeno desbastador.
Leer también: sobre la Historia del océano
Júpiter es un gigante planeta, está creado de gas, y no dispone de una superficie solidad, pero tiene algo que lo favorece de un núcleo interno sólido de aproximadamente el tamaño de la tierra.
- Júpiter también dispone de anillos, pero esto son muy tenues para verlos muy bien.
- El tiempo de Júpiter: es que un solo día dura 10 horas.
- Un año equivale a 11,8 años en la tierra.
Júpiter tienes 79 lunas confirmadas. Es conocido como el quinto planeta contando desde el Sol, así que tiene marte y Saturno por vecino
Planeta más frío del sistema solar
En el año 2006, Plutón había tomado el primer lugar como el planeta más frío, como el único planeta que se encontraba más alejado del sol debido a su baja temperatura. Sin embargo, desde el 2006, Plutón ya no se considera como el planeta más frío, porque los científicos han logrado identificaron que ya no lo es.
[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]
Solo existen dos planetas que pueden llamarse como los más fríos. A continuación, veamos cuál es el planeta más frío del sistema solar. Que son Neptuno y Urano. Para aclararte mejor esta pregunta, hay que analizar si nos estamos refiriendo a la temperatura media más fría o de la temperatura más baja alcanzada en un planeta.
[/wpsm_box]
Neptuno al ser el octavo planeta de nuestro sistema solar y es el que se encuentra más alejado del so, tiene una temperatura media más fría, y su temperatura es -214 °C.
Mientras que el planeta Urano, es el séptimo planeta más alejado del so, tiene una temperatura más fría que alcanza los -224 °C.
Planeta más caliente del sistema solar
Veamos qué planeta tiene la atmósfera más caliente; A pesar de que Venus no es el planeta que se encuentra más cercano al Sol, pero es considerado como el más caliente. Venus tienes una atmósfera densa, la cual está repleta de dióxido de Carbono, que ocasionan efecto invernadero, y de nubes compuestas de ácidos sulfúricos.
Los gases del planeta Venus atrapan todo el calor y mantienen a Venus bien caliente. Venus tiene montañas y Volcanes. Venus es muy parecido al planeta Tierra, en tamaño. Mientras que la Tierra es un poco más grande.
Venus siempre tienes las mismas temperaturas, mientras que por la noche su temperatura llega a 462 °C, el cual lo convierte en un planeta más caliente que Mercurio.
Qué planeta está más cerca del sol
Mercurio es conocido por ser el planeta más cercano al so y la tierra. De acurdo a esto, su entorono circula mucho más rapido que los otros planeta. Los sumerios en esa década desconocían la existencia de Mercurio desde hacer aproximadamente, unos 5000 años.
Mercurio al estar más cerca del sol, a unos 57 millones de Kilómetros, la temperatura de mercurio ronda los 500 grados centígrados. Y sus temperaturas en la noche puede llegar a los -180 grados centígrados. Una oscilación de temperatura que es más de 600 grados.
Planeta más alejado del sol
Neptuno es conocido como el octavo planeta en distancia al respecto al So y convirtiéndose como el más lejano del sistema solar. El planeta Neptuno está vinculado con los demás planetas exteriores, dado esto es conocido como un gigastes helados donde su temperatura es fuerte. Su nombre fue otorgado en honor al Dios Romano del mar – Neptuno, es el cuarto planeta en diámetro y el número tres más grande en masa.
Planeta más lejano de la tierra
Veamos cuál es el exoplaneta más distante de la tierra. Farfarout es conocido como el planeta más alejado de la tierra. Según los astrónomos afirmaron que este planeta enano se encuentra en los confines del sistema Solar, y es el objeto más distante que se conoce hoy en día. Tiene una 400 km de ancho, y tarda alrededor de 1000 años en realizar una órbita completa y se localiza a 132 unidades astronómicas del sol.
Los astrónomos confirmaron que es casi cuatro veces más lejos del Sol que Plutón, en otro término, se encuentra a una distancia de 20.000 millones de Kilómetros.
Planeta más pequeño del sistema solar
La Nasa ha localizado el planeta más pequeño que es Mercurio. Tiene una dimensión de unos 4.879 kilómetros, y es tres veces más pequeño que nuestro planeta Tierra. Este planeta es tan pequeño que Ganimedes, es un satélite del planeta Júpiter el cual es el más grande del sistema solar, con sus 5.268 km de diámetro, es decir, es mucho más grande que el planeta mercurio.
A continuación, vamos a mostrarte los planetas más grandes y pequeños del sistema solar:
[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]
- Júpiter: 142 8000 Kilómetro de diámetro.
- Saturno: 120 660 Kilómetro de diámetro.
- Urano: 51 118 Kilómetro de diámetro.
- Neptuno: 49 528 Kilómetro de diámetro.
- Planeta Tierra: 12 756 Kilómetro de diámetro.
- Venus: 6779 Kilómetro de diámetro.
- Mercurio: 4849 Kilómetro de diámetro.
[/wpsm_box]
Velocidad de rotación de los planetas
A qué velocidad se mueven los planetas el tema que vamos a profundizar. En década atrás se ha pensado que los Movimientos planetarios tenían una forma circular, pero años más adelante descubrieron que todos los planetas se mueven en órbitas elípticas y no circulares.
Es específicamente lo que afirmo la Primera Ley de Kepler había aclarado que, la órbita de los planetas son elípticas y no circulares, es decir, manteniendo el Sol como el punto fijo de enfoque.
A continuación, veamos cuál es la velocidad de movimiento de los planetas en el sistema Sola:
[wpsm_box type=»blue» float=»none» textalign=»left»]
- Neptuno: 19.548 km/h alrededor del sol y 9.719 km/h de rotación en el ecuador.
- Venus: 126.108 km/h alrededor del sol y 6.52 km/h de rotación en el ecuador.
- Mercurio: 172.404 km/h alrededor del sol y 10.83 km/h de rotación en el ecuador.
- Tierra: 107.244 km/h alrededor del sol y 1674 km/h de rotación en el ecuador.
- Marte: 86.868 km/h alrededor del sol y 866 km/h de rotación en el ecuador.
- Saturno: 34.705 km/h alrededor del sol y 36.840 km/h de rotación en el ecuador.
- Urano: 24.516 km/h alrededor del sol y 14.794 km/h de rotación en el ecuador.
- Júpiter: 47. 016 km/h alrededor del sol y 45.583 km/h de rotación en el ecuador.
[/wpsm_box]
Referencias:
- Todo sobre Venus: visto en: spaceplace.nasa.gov
- ¿A qué velocidad se mueven los planetas? Visto: en vix.com
- Planeta más frio: visto en froilabo.com
- componentes planetarios: visto en recursos.cnice.mec.es
- Estructura del sistema Solar: visto en astromia.com
- Dimensiones del Sistema Solar: Visto en atlasdeastronomia.com