
¿Qué es el Universo?
La palabra Universo tienes varios concepto, orbe, espacio, mundo, , espacio infinito, creación del cosmos.
Hoy vamos a analizar un tema de gran importancias, sobre la Definición del Universo desde su origen, cuales son sus componentes y sus características del Sistema solar.
[wpsm_box type=»info» float=»none» textalign=»left»]
El universo es obra de Dios y es todo, sin excepciones, energía, espacio, materia y tiempo, todo lo que existe están formado por el Cosmos.
De igual forma se llama Cosmos. De acuerdo con la ciencias que lo ha estudiado son varias, espacios dos: la astronomía y la cosmología.
[/wpsm_box]
Características del universo
El Concepto del Universo es muy grande, pero tal vez no es tan infinito. Ahora bien, si lo fuera, existiría infinita materia en infinita estrellas, y la verdad esto no es así.
[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]
Más bien, así como la materia es, sobre todo, espacio vacío. La teoría afirman afirma que el Universo en el que habitamos no es real, sino que es un holograma.
[/wpsm_box]
El espacios está compuesto por galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño que se conoce como supercúmulos, además que está compuesta de materia.
Hasta ahora no se sabes con exactitud su magnitud, a pesar de la avanzada tecnología que hoy disponemos.
Elemento mas abundante en el universo
Según los científicos la materia no se distribuye de forma uniforme, sino más bien se agrupa en lugares concretos: las cuales son las galaxias, planetas, estrellas… No obstante, se crees que el 90% de lo que hoy existe es una masa oscura, que no podemos observar.
Se dice que por cada millón de átomos de hidrógeno, y veamos como y de qué está hecho el universo veamos los 10 elementos más abundantes son:
Símbolo |
Elemento químico |
Átomos |
H |
Hidrógeno |
1.000.000 |
He |
Helio |
63 |
O |
Oxigeno |
690 |
C |
Carbono |
420 |
N |
Nitrógeno |
87 |
Si |
Silicio |
45 |
Mg |
Magnesio |
40 |
Ne |
Neón |
37 |
Fe |
Hierro |
32 |
S |
Azufre |
16 |
Esto nos da entender que el cosmos pose alrededor de cuatro dimensiones conocidas: las tres del espacio (largo, alto, ancho) y también tiene una de tiempo. Gracias a estos elementos se mantiene siempre unida y en continuo movimiento, es decir, por una fuerza dominante, la gravedad.
La teoría del Big Bang explica cómo se formó
según los científicos hace mas de 13.700 millones de años la materia tenia una consistencia y, una temperatura infinitas. En donde ocurrió una tremenda explosión violenta y, desde entonces, el Universo fue perdiendo densidad y temperatura.
El Big Rip o Gran Desgarramiento es una particularidad, es una anomalía que no pueden explicar las leyes de la física. No podemos saber con exactitud que paso desde el primer día, pero en el instante y tamaño cero todavía no tiene una explicación científica.
El universo según la teoria vino de la gran explosión hace aproximadamente unos 14 mil millones de años; y debido a este analisis los cientificos coinciden en que el Big Ban creo el espacio, y de este modo los físicos lo llamaron el nacimiento del Big Bang.
De acuerdo con la teoría se calculan que el fin del tiempo había ocurrido el Origen y edad del universo aproximadamente, 3, 5×10 10 años más tarde del Big Bang, dicho de otro modo, dentro de 2,0×10 10 años.
Universo observable
El universo puede ser infinito, no obstante, el espacio o visible es limitado. Incorpora todas las materia e incluyendo la energía que nos ha afectado desde inicio de la creación del cosmos.
Composición del universo
Se considera el universo está mezclado por un 73% de energía oscura, y hay un 23% de materia oscura fría y un 4% de átomos.
- Átomos: Están compuestas por partículas más elementales de materia rústica. De echo, ya que los átomos está compuesta la tierra, los objetos inanimados, los organismos e incluso el Ser humano.
- Energía Oscura: Este elementos oscuro produce una presión que tiende a acelerar la expansión del cosmos. Lo cierto que no hay prueba real de su existencia, es forma da entender que el movimiento expansivo del Universo, dentro del modelo de la cosmología.
- Materia Oscura: Este tipo de materia no produce ningún tipo de radiación electromagnética.
Sistema Solar
Según los científico, el sistema planetario en que se encuentra la Tierra. Afirmaron que toda la exploración que ha realizado el Ser humano han efectuado que el cosmos hasta el momentos se limita al sistema Solar. Es decir, el Centro del Sistema Solar es el Sol, donde su fuerza gravitacional ha creado las órbitas de ocho planetas que son:
Planetas terrestres:
- Mercurio.
- Venus.
- Tierra.
- Marte.
Planeta gaseosos:
- Júpiter
- Saturno.
- Urano.
- Neptuno.
Satélites
Los satélites son los cuerpos celestes que van girando en torno con los demás planetas. Así como el planeta tierra es un satélite, (la Luna), y otros planetas del sistemas Solar también tienen satélistes, siendo Júpiter el de mayor numero, con 63 satélites.
Cosmología
La cosmología es la ciencia que estudia todo lo que tienes que ver con el Universo. En la composición de diversas disciplinas científicas, como es el caso de la física, la astronomía y la química, pero también hay otras áreas del pensamiento, como la filosofía.
Tamaño del universo
Hoy en día se desconoce con exactitud sobre el tamaño del universo. Este puede tener una extensión de billones de años luz o incluso tener un tamaño infinito.
[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]
Hay un articulo que fue escrito en el 2003 dice que planteaba una cota inferior alrededor de 24 gigaparsecs (78 000 millones de años luz) para el tamaño del universo. Pero está teoría no puede afirma con exactitud.
[/wpsm_box]
El tamaño ronda los 46.000 millones de años luz, en todas las direcciones desde el planeta Tierra.
Forma
Este es una de la teorías más hablada en la cosmología es Qué forma tiene el universo, es plano o redondo, veamos cual es su verdadera forma. Es complicado saber su forma estando nosotros dentro de él.
Por otra parte, la teorías científicas nos ha dado tres probabilidades para conocer su morfología dependiendo de su densidad. El problemas que no podemos saber con como es su tamaño ni cuanta energía tiene y materia hay en total. Y Mucho menos calcular su densidad.
De acuerdo con la Teorías de Einstein hay solo 3 posibles formas; Cerrado, Abierto, o plano. Veamos una tabla de como es su forma:
Tipo de Universo |
Densidad |
Forma |
Destino final |
Universo cerrado |
Alta |
Esférica |
Colapso y Big crunch |
Universo Abierto |
Baja |
Silla de montar |
Enfriamiento y Bib Chill |
Universo Plano |
Critica |
Plana |
Expansión decelerada |
Color del universo
Históricamente los científicos han creído el universo tiene un color negro, pues ellos se basan cuando observan cuando miran al cielo en la noche despejadas. Pero en el 2002, los astrónomos como Karl Glazebrook e Ivan Baldry habian aclarado en un articulo científico de que el Universo es realidad tiene un color café con leche cósmico.
Estructura cuántica
De acuerdo con la física moderna, el Universo es un sistema cuántico aislado, más bien, se trata de un campo unificado basado en ondas que entra en de-coherencia al tutor de la observación o medición.
A causa de la última instancia, el entorno de nuestros cosmos seria local y no determinista.
Estructuras agregadas del universo
A gran escala, el universo está compuesto, es decir, está formado por infinitas galaxias y agrupaciones de galaxias. La vía láctea son agrupaciones de estrellas, y está compuesta con Sistema Solar es decir, son las principales estructuras de la materia en el Universo.
Veamos cuales son las estructura que se encuentran agregada al universo:
Galaxias elípticas
Este tipo de galaxia dispone de una estructura interna determinada con limitada materia interestelar. Debido a que las estrellas que las componen está ubicada en una fase muy avanzada de evolución, y se estima que es un tipo de galaxias más antiguas.
Galaxias espirales
Esta galaxias poseen un núcleo central del cual emergen brazos que tienes una forma de espiral. El principal núcleo tienes gran cantidad de estrellas y casi nula materia interestelar.
En cambio, en los brazos de la materia interestelar es inmensa, así como son todas las estrellas jóvenes. Dentro de este universo observable, hay un 75% de galaxias son espirales. Mientras que un subtipo de galaxia espiral es la galaxia barrada, la cual dispone de un sólo dos brazos. Un ejemplo es que es nuestra galaxia, la Vía Láctea.
Galaxias lentículares
Se calcula que la galaxia fueron espirales que perdieron su materia interestelares y sus brazos, es decir, quedando sólo el núcleo, parecida a la que es la Galaxia espiral barrada.
Galaxias irregulares
Son todas aquellas que no disponen de una configuración definida como tres tipos anteriores.
Las constelaciones
Existen solamente tres galaxias distinta a la nuestra que son visibles a simple vista. Una de ella es la Galaxia de Andrómeda, la cual es visible desde el Hemisferio Norte: la gran nube de magallanes, y la pequeña nube de magallanes, es la del hemisferio sur celeste.
Mientras que el resto de las galaxias no son visibles al ojo desnudo sin ayuda de un instrumentos. Por otra parte, hay un grupos de estrellas en linea identificable la cual se conocen con el nombre de constelaciones.
La precisa unión Astronómica internacional agrupó adicionalmente las estrellas visibles en tan solo 88 constelaciones, algunas de ellas muy extensas.
Las estrellas
Las estrellas tienen forma de esfera de gas, cuyo brillo se debe a las reacciones nucleares que experimenta los gases que la componen. Debido a este compuestos de gases que sufre la fusión nuclear es el hidrógeno, a causa de de su elemento más simples, con una molécula de tan solo un átomo con un único patrón y neutrón, el cual es electrón.
[wpsm_box type=»green» float=»none» textalign=»left»]
A medida que se va agotando el hidrógeno, otras sustancias más pequeñas sufren las reacciones nucleares y, las estrella se convierten en una gigante roja.
[/wpsm_box]
El Sistema Solar es la estrella más cercana a la tierra y, dado a este elemento de gases que sufren fusiones nucleares es el hidrógeno.
Los planetas
Los planetas del sistema solar disponen de un cuerpos extremadamente duro, la masa que lo cubre le da la fuerza de gravedad genere un cuerpo esférico. Todos los planeta giran en torno a una sola estrella, recorriendo una órbita. Se sabe que nunca dos planetas comparten la misma órbita.
Asteroides y cometas
Los asteroides y cometas con objetos de un elementos rocosos, en donde orbital en torno a una estrella. A diferencia de los planetas, esto dos pueden llegar a cruzarse con otros cuerpos celestes en la descripción de su órbita. Cada comenta o asteroides pueden tener un tamaño diferentes.
Referencias:
10 elementos más abundantes son: Visto en astromia.com
Big Crunch o la Gran Implosión: Visto en es.wikipedia.org
Las teorías de Einstein : Visto en astromia.com